comscore
Bogotá

Colombia y Estados Unidos fijarán hoja de ruta de cooperación en defensa

Compartir

Un día después de la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el Gobierno de Colombia y de dicho país se reunieron en Bogotá para hacer una mesa de trabajo sobre la cooperación en materia de seguridad para el año 2017.

La reunión la encabezó Aníbal Fernández de Soto, viceministro de Defensa, acompañado por Mariana Martínez Cuellar, viceministra de Defensa para la Estrategia y la Planeación; Rebecca Bill Chávez, secretaria adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., y Caryn Hollis, secretaria Adjunta de Defensa para Antinarcóticos y Amenazas Globales, entre otros.

En esta reunión, la número 13 desde que se implementó este encuentro binacional, se establecerán las prioridades para la vigencia 2017, entre las que se encuentran los retos hacia el futuro en el marco del posacuerdo, la política de la lucha antidrogas, la participación de las Fuerzas Armadas de Colombia en misiones internacionales de paz, los planes de transformación de la Fuerza Pública y los distintos instrumentos de cooperación y apoyo entre las dos naciones.

“El hecho de que mantengamos este diálogo en este nivel estratégico es un gran ejemplo y una gran muestra de lo que hemos logrado construir a lo largo de tantos años de cooperación bilateral entre Colombia y Estados Unidos”, resaltó el viceministro Fernández de Soto en la instalación del encuentro.

En el anterior encuentro del BWG, el 7 de diciembre de 2015, los principales temas tratados estuvieron centrados en los requerimientos de Colombia ante un escenario de cese al fuego, monitoreo y verificación y desmovilización, desarme y reintegración, desminado humanitario, desarrollo de capacidades de defensa, las oportunidades de participación regional y mundial, y la estrategia de Colombia en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

Al término de este encuentro binacional se firmará una declaración conjunta en donde se expresarán los compromisos de las naciones en materia de cooperación en seguridad y defensa. 

Al término de este encuentro binacional se firmará una declaración conjunta en donde se expresarán los compromisos de las naciones. //Archivo.
Al término de este encuentro binacional se firmará una declaración conjunta en donde se expresarán los compromisos de las naciones. //Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News