comscore
Bogotá

Fiscalía aseguró que no hay irregularidades en contratos suscritos por Perdomo

Compartir

Mediante un comunicado de prensa la Fiscalía General de la Nación manifestó que varios contratos que suscribió Jorge Fernando Perdomo eran "necesarios" para garantizar el normal y adecuado funcionamiento de la entidad, luego de la salida de Eduardo Montealegre.

La aclaración que hace el ente investigador tiene que ver con las denuncias periodísticas, en las que se afirma que Perdomo firmó varios contratos externos por millonarias sumas. Por ejemplo, este año la Fiscalía habría suscrito un contrato con la empresa CSA (Consultorías y Soluciones Aeronáuticas S.A.) por un monto de $933 millones 929.752 pesos, para entrenar las tripulaciones de la aeronave Learjet 60 (comprado durante la administración de Eduardo Montealegre en remplazo de un avión Super King 200).

Igualmente, las denuncias mencionan un convenio suscrito por Perdomo, para que 20 funcionarios perfeccionen el idioma inglés en Estados Unidos e Inglaterra, entre ellos varios asistentes de los despachos del Fiscal General y la Vicefiscal General.

Según la Fiscalía, desde que Perdomo Torres asumió su cargo como jefe del ente investigador se celebraron 64 contratos, por un valor de $ 8.669.369.111.

De acuerdo, a la comunicación emitida por la entidad, los convenios suscritos tienen que ver con: el manteamiento de equipos técnicos de investigación forense; el mantenimiento estructural y sanitario de las sedes; la publicación y radiodifusión de edictos emplazatorios; y la logística para la capacitación de funcionarios en la ciudad de Bogotá.

“Los restantes contratos son de compra de bienes indispensables para el cumplimiento del objeto misional de la entidad, dentro de los cuales cabe mencionar: el licenciamiento de software especializado en comunicaciones ($1.806.949.731), la compra de municiones para el personal del CTI. y de la Dirección de Protección ($553.859.592), así como materiales de oficina ($929.684.112)”, agregó la entidad frente a la destinación de recursos.

NOMBRAMIENTOS

De acuerdo a las denuncias, Perdomo habría nombrado y promovido a cerca de 500 personas, dentro de la entidad, ante lo cual la Fiscalía explicó que al tener una planta de personal de 23.990 funcionarios, todos los días “se presentan renuncias, pensiones, decesos o sanciones”, situaciones que  según la Fiscalía generan nuevas vacantes.

Así mismo, la Fiscalía manifestó que de acuerdo a disposiciones de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia, la entidad tiene la obligación de incorporar en carrera administrativa a cerca de 1700 personas beneficiadas por concurso público de méritos

“Es necesario destacar que dichos nombramientos no han implicado la desvinculación de ningún funcionario de la entidad, pues los mismos se han realizado en cargos que se encontraban vacantes. Con lo cual, la Fiscalía General de la Nación protege los derechos laborales de sus trabajadores activos que ostentan una especial condición constitucional”, señaló la entidad.

Jorge Perdomo. COLPRENSA
Jorge Perdomo. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News