comscore
Colombia

Caso ‘Calarcá: Procuraduría suspende al general Huertas y a Wilmar Mejía del DNI

El Ministerio Público indicó que la suspensión sobre estas dos personas es de manera temporal mientras avanzan las investigaciones del caso por presuntos nexos con disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Calarcá’.

Caso ‘Calarcá: Procuraduría suspende al general Huertas y a Wilmar Mejía del DNI

El general del Ejército, Juan Miguel Huertas, junto a Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), suspendidos por la Procuraduría tras los presuntos nexos con disidencias de las Farc, lideradas por alias 'Calarcá'. // Foto: captura de video . Colprensa (externos).

Compartir

Tras el escándalo que dio a conocer Noticias Caracol sobre los presuntos nexos con las disidencias de las Farc del general Juan Miguel Huertas (Ejército) y a Wílmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Procuraduría General de la Nación suspendió a estas dos personas.

Según lo expresado por el Ministerio Público, la suspensión es de manera provisional mientras avanzan las investigaciones de este polémico caso que tiene en jaque al Gobierno de Gustavo Petro.

Tres meses de suspensión para Huertas y Mejía

Es importante indicar que, inicialmente la Procuraduría había abierto una investigación preliminar contra los dos funcionarios. La situación, escaló a la suspensión por tres meses de los cargos que ocupan tanto huertas como Mejía. El general es director del Comando de Personal del Ejército (Coper) y Mejía, director de inteligencia del DNI.

Foto tomada de la red social X, en la cuenta oficial de @wilmarmejia
Foto tomada de la red social X, en la cuenta oficial de @wilmarmejia

El auto de la Procuraduría argumenta que el retiro del cargo de Huertas y Mejía, se da porque podrían influir en la indagación disciplinaria, que adelantan desde una procuraduría de instrucción.

El general Juan Miguel Huertas es investigado en la Justicia Especial de Paz por falsos positivos. | Foto: Facebook La Voz Del Río Arauca
El general Juan Miguel Huertas es investigado en la Justicia Especial de Paz por falsos positivos. | Foto: Facebook La Voz Del Río Arauca

El caso que los tiene en el ojo del huracán

La investigación de Noticias Caracol, que tuvo acceso exclusivo a información guardada en computadores, teléfonos celulares y memorias USB que fueron incautadas a jefes de las disidencias el 23 de julio de 2024 en un retén militar en la localidad de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste), dejó al descubierto los presuntos nexos de altos funcionarios con las disidencias de las Farc.

De acuerdo con El Tiempo, esa dependencia que lidera el general Huertas, es la que maneja traslados, retiros, nombramientos y ascensos dentro de la Fuerza, la cual le da un poder administrativo de enorme peso interno.

La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló que el general Huertas fue mencionado en chats, correos, fotos y cartas incautadas a las disidencias de alias ‘Calarcá’ e ‘Iván Mordisco’.

En la investigación realizada por Noticias Caracol, detallan archivos que describen encuentros y comunicaciones entre emisarios de la estructura guerrillera y el entonces general retirado.

El reporte también señala que, Huertas habría ofrecido contactos, movilidad, protección en retenes y hasta la creación conjunta de una empresa de seguridad para facilitar operaciones del grupo armado, todo esto, aprovechando conexiones con funcionarios del Ministerio de Defensa, la inteligencia militar y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), este último, donde entra el nombre de Wilmar Mejía.

Noticias Caracol indica en la primera parte de ese informe las menciones a una supuesta financiación de la campaña Petro Presidente, y que el nivel de infiltración de las disidencias alcanzaba instituciones como la Fiscalía, el Ejército, la Policía y organismos de inteligencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News