comscore
Colombia

Petro desmiente vínculos de Maduro con el narcotráfico: apuntó contra Trump y la CIA

En una entrevista con CNN, el presidente de Colombia se refirió a estos temas. Conozca los detalles de lo que dijo el mandatario.

Petro desmiente vínculos de Maduro con el narcotráfico: apuntó contra Trump y la CIA

Los presidentes de Estados Unidos, Colombia y Venezuela: Donald Trump, Gustavo Petro y Nicolás Maduro. // Fotos: EFE - Presidencia de Colombia.

Compartir

En una entrevista concedida este martes a CNN, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a varios asuntos de coyuntura nacional e internacional, entre ellos el papel de la CIA en el país, las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico y la situación política de Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Petro aseguró que la presencia de la CIA en Colombia no es un problema mientras sus actividades se mantengan dentro de la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, advirtió que cualquier acción que interprete como una injerencia en la soberanía colombiana obligaría a replantear la cooperación con esa agencia estadounidense, esto tras acusar a esa entidad de estar detrás de los supuestos vínculos de su Gobierno con las disidencias de las Farc.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un consejo de ministros en la Casa de Nariño. // Foto: Cortesía - Presidencia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un consejo de ministros en la Casa de Nariño. // Foto: Cortesía - Presidencia.

“Hoy la CIA tiene razones para atacar a mi gobierno, desprestigiándolo, las órdenes vienen desde su gobierno”, dijo el mandatario en la red social X. Lea: Petro mantendrá diálogos con Calarcá pese a filtraciones

“No he querido sacarla del país, esperando que el gobierno de (Donald) Trump reaccione y se dé cuenta que los informes que recibe vienen del mismo narcotráfico buscando romper las relaciones”, manifestó en un trino.

En la entrevista con CNN, el jefe de Estado colombiano señaló que: “La CIA sigue aquí en Colombia mientras sepa que persigue narcos, pero si está conspirando contra la soberanía de Colombia, pues no va a poder ser nuestra juntura”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un consejo de ministros en la Casa de Nariño. // Foto: Cortesía - Presidencia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un consejo de ministros en la Casa de Nariño. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Petro sobre los supuesto vínculos con el narcotráfico

El mandatario también respondió a las acusaciones que lo señalan de tener vínculos con el narcotráfico. Enfatizó que estos señalamientos, amplificados recientemente por el expresidente estadounidense Donald Trump, desconocen su estrategia de diálogo con grupos armados y su persecución a los grandes capos del narcotráfico.

“Me dicen que soy jefe del narcotráfico porque diálogo con ejércitos privados del narcotráfico y persigo a los capos. Mi estrategia es diferente, yo quiero menos violencia en Colombia”, detalló Petro.

Y agregó: “No ataco al campesinado porque sería la mecha para prender una nueva guerra. Trato de sacar a los jóvenes del conflicto. Son ejércitos de narcotraficantes sí, pero persigo a los capos como nadie. Entonces, digamos que aquí toda esta realidad que yo mismo denuncié no le llega a Trump y le hacen ver un discurso al revés como si yo fuese, lo dijo él, jefe de narcotraficantes, cuando he arriesgado mi vida durante toda esta temporada de lucha contra el paramilitarismo del Congreso, cuando aún como presidente he tratado de perseguirlos al máximo”. Le puede interesar: Estados Unidos pide investigar supuestos nexos del Gobierno Petro con disidencias

Petro asegura que no hay informes de Maduro con vínculos de narcotráfico

Durante la entrevista, Petro también se refirió al gobierno de Nicolás Maduro. Aseguró que el principal problema del mandatario venezolano es la falta de democracia, una postura que dijo reconocer abiertamente.

“El problema de Maduro se llama democracia. Yo lo reconozco así, falta de democracia y de diálogo”, sentenció.

El presidente colombiano señaló que, aunque existen informes que vinculan a altos oficiales del Ejército venezolano con redes del narcotráfico, no hay evidencia que conecte directamente a Maduro con esas actividades.

“No nos muestra una relación del narcotráfico colombiano con Maduro, nos muestra a oficiales de alto rango del Ejército venezolano ligados al narcotráfico. Pero aquí hemos tenido como 10, que también los hemos investigado”, concluyó el mandatario de los colombianos.

Con estas declaraciones, Petro buscó aclarar su postura frente a temas que han generado debate tanto dentro como fuera de Colombia, en un contexto marcado por tensiones políticas regionales y cuestionamientos internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News