Satena confirmó que mantiene sin alteraciones su ruta hacia Valencia, en territorio venezolano, pese a las recientes decisiones de Avianca y Latam de suspender temporalmente sus vuelos a ese país. La aerolínea estatal aseguró que su operación continúa desarrollándose conforme a los itinerarios establecidos y bajo los protocolos de seguridad vigentes.
La aclaración se dio en medio de la preocupación generada después de que más de 1.500 pasajeros resultaran afectados por las cancelaciones de otras compañías. Satena explicó que su operación se apoya en la información proporcionada por las autoridades aeronáuticas y en una evaluación permanente del entorno operacional en la región. Lea: Latam Colombia cancela sus vuelos a Venezuela: esta es la razón

De acuerdo con los reportes de la Aeronáutica Civil, los vuelos entre Colombia y Venezuela permanecen habilitados. La entidad reiteró que existe un monitoreo constante para detectar cualquier situación que pudiera comprometer la seguridad aérea y que, de ser necesario, se tomarán las medidas correspondientes de manera inmediata.
Situación aérea en Venezuela y verificaciones de seguridad
Satena detalló que trabaja de manera coordinada con el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (CCOFA), con el fin de verificar en tiempo real las condiciones en el espacio aéreo venezolano. Según la compañía, esta articulación les permite confirmar la información disponible y ajustar sus procedimientos ante cualquier cambio relevante.

En su comunicación oficial, la aerolínea reiteró que “con base en estas directrices, Satena continuará prestando el servicio hacia Valencia (Venezuela), teniendo en cuenta el NOTAM A0012, publicado por la FAA sobre la FIR Maiquetía, acatando las advertencias sobre potenciales riesgos, la aerolínea mantendrá un seguimiento permanente de las condiciones de seguridad y aplicando de manera estricta los protocolos establecidos. La protección de los pasajeros, la tripulación y las aeronaves continúa siendo la prioridad”.
Las alertas surgieron luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) divulgara advertencias sobre posibles riesgos operacionales en el espacio aéreo de Maiquetía.
