comscore
Colombia

Estados Unidos pide investigar supuestos nexos del Gobierno Petro con disidencias

El Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió al polémico caso en el que se vincula a funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro con disidencias de las Farc.

Estados Unidos pide investigar supuestos nexos del Gobierno Petro con disidencias

El líder disidente de las Farc, alias 'Calarcá', junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro. // Foto: Captura de video - Presidencia de la República.

Compartir

En medio del revelador informe presentado por Noticias Caracol, en el que quedaron al descubierto los presuntos nexos de un general del Ejército y un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) con disidencias de las Farc, que lidera alias ‘Calarca’ y el temido ‘Iván Mordisco’, Estados Unidos se refirió al polémico tema que tiene en jaque al Gobierno de Gustavo Petro.

El Gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, a través del Departamento de Estado le respondió un correo al citado medio, donde se pronunció al respecto, en el que exigió además que se investigue a fondo por parte de la Fiscalía General de la Nación el controversial caso.

“Conocimos los informes que alegan vínculos entre altos funcionarios de la administración Petro y altas disidencias de las Farc. Dada nuestra histórica y estrecha cooperación en materia de seguimiento, instamos a la administración Petro, a la Fiscalía General de la Nación y a otras instituciones colombianas a investigar a fondo esas acusaciones y a tomar las medidas pertinentes”, fue la respuesta de esa entidad a Noticias Caracol tras el revelador informe. Lea: Fiscalía ordena investigar presuntos vínculos del Gobierno Petro con las Farc

Los correo de alias ‘Calarca’ que vinculan al general del Ejército y al funcionario del DNI

Según el informe de Noticias Caracol, las disidencias de las Farc, que lidera alias ‘Calarcá’, tiene tentáculos en la Fiscalía, el Ejército, la Policía y las agencias de inteligencia, tras tener acceso exclusivo a información guardada en computadores, teléfonos celulares y memorias USB que fueron incautadas a jefes de las disidencias el 23 de julio de 2024 en un retén militar en la localidad de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste).

En uno de los correos revelados, con fecha 8 de febrero de 2024, Alexander Díaz, alias Calarcá, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), le da instrucciones a uno de sus hombres para reunirse con un oficial al que la investigación identifica como el general retirado Juan Miguel Huertas.

El oficial, que regresó al servicio activo y es el actual jefe del Comando de Personal del Ejército, les propuso a los disidentes la creación de una empresa de seguridad de fachada para que pudieran moverse en vehículos blindados y portar armamento legalmente, siempre según la carta publicada por la investigación periodística. Lea también: Este es el general del Ejército mencionado en supuestos nexos con disidencias

“El general dice que la montemos mitad y mitad, que él se consigue los permisos y que nosotros pongamos los muchachos y las armas” para que cuando los diálogos de paz del Gobierno con el EMBF fracasen, las disidencias puedan quedar “con hombres legales”.

Foto de alias "Iván Mordisco" (i), comandante general de la disidencia de las FARC, y el comandante alias "Calarca". EFE/ Ernesto Guzmán
Foto de alias "Iván Mordisco" (i), comandante general de la disidencia de las FARC, y el comandante alias "Calarca". EFE/ Ernesto Guzmán

Protección a las disidencias de las Farc

El oficial también les ofreció protección para sus desplazamientos y les dijo “que el vínculo con el presidente (Gustavo Petro) le daba para movilizarlos (...) con orden de no pararlos en ningún lado”, agrega la investigación.

Sobre los supuestos vínculos del oficial con Petro, el programa recuerda que Huertas fue retirado del Ejército en 2022 por orden del entonces comandante de esa fuerza, general Eduardo Zapateiro, y meses después, junto con otros dos generales retirados, se sumó a la campaña electoral del hoy mandatario, que incluso le dio la bienvenida en su cuenta de X.

El pasado 6 de agosto, Petro reintegró a Huertas al servicio activo y quedó al frente del Comando de Personal del Ejército, según Noticias Caracol. Le puede interesar: Los contratos del funcionario de la DNI mencionado por disidencias de alias Calarcá

Otro alto funcionario mencionado en la carta del jefe de ese bloque de las disidencias es Wilmar Mejía, un licenciado en educación física que en el actual gobierno se convirtió en un importante agente de inteligencia del Estado gracias a su cercanía con Petro.

De acuerdo con Noticias Caracol, la información a la que tuvo acceso está en manos de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien no solo no ha investigado ese material, sino que el día en que fueron incautados ordenó la liberación de cuatro guerrilleros detenidos, entre ellos aliás Calarcá, con el argumento de que eran gestores de paz.

Supuesto apoyo guerrillero a campaña de Petro

La investigación periodística revela además conversaciones entre jefes de las disidencias en las que hablan de supuesto apoyo de esa guerrilla a la campaña presidencial de Petro en 2022.

El presunto apoyo se dio por medio de la hoy vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, indica un chat entre Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, y otros guerrilleros.

“Todo se hizo a través de Francia Márquez”, señala, sin dar detalles, el diálogo publicado por Noticias Caracol.

El 20 de marzo de 2024, Iván Mordisco ya había dicho que el EMC apoyó la campaña electoral de Petro, luego de que el mandatario dijera que el jefe de las disidencias es “un ‘traqueto’ (narcotraficante) vestido de revolucionario”.

“Gustavo Petro me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda (fundador de las FARC). Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz, hoy impulsa la guerra y el capitalismo”, expresó entonces Mordisco en una cuenta de X.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News