comscore
Colombia

Sofía Petro desmiente frase viral sobre supuesto estallido social

El contenido que circula en redes mezcla una entrevista de 2022 con afirmaciones que ella misma salió a desmentir.

Sofía Petro desmiente frase viral sobre supuesto estallido social

La hija de Petro, Sofía Petro, no amenazó con un estallido social si Cepeda pierde los comicios de 2026. // Foto: Colprensa.

Compartir

La hija del presidente Gustavo Petro, Sofía Petro, volvió a ser mencionada en publicaciones virales que le atribuyen una supuesta advertencia de “estallido social” si Iván Cepeda, candidato del sector de izquierda para las elecciones de 2026, no gana la Presidencia. Sin embargo, no existe evidencia de que la activista haya emitido ese mensaje y ella misma desmintió la frase en sus redes sociales.

En Facebook, X y TikTok circularon piezas gráficas con una fotografía de la joven acompañada de un mensaje en el que se le adjudica la advertencia de que “si Iván Cepeda no gana la presidencia en el 2026, en el país habría un estallido social de grandes magnitudes”. Lea: Petro afirma aislamiento en la COP30 y lanza dura crítica global

@antizurdosoficial Sofía Petro amenazó al país en el 2020 y lo volvió a amenazar ahora en el 2025. A estos anarquistas hay que ponerles bozal. EN LAS URNAS !!! #sofiapetro ♬ sonido original - antizurdos

En algunos casos, los usuarios añadieron comentarios en los que se revive el debate sobre el paro nacional de 2021, también llamado estallido social, e incluso mencionan supuestas amenazas vinculadas al uribismo. Ninguna de estas afirmaciones tiene respaldo verificable.

No hay registros de la supuesta declaración de Sofía Petro

Una revisión avanzada en motores de búsqueda evidencia que ningún medio colombiano ha reportado declaraciones de Sofía Petro relacionadas con las elecciones de 2026 o con un eventual escenario de protestas si Cepeda es derrotado. Tampoco aparece rastro de esa frase en sus perfiles de X o TikTok, donde mantiene una actividad constante.

La propia activista se pronunció públicamente para rechazar la versión que empezó a circular. En su cuenta de X escribió: “Sé que hay generaciones a las que les cuesta identificar fake news, pero una esperaría que un exministro de Justicia tuviera algo de criterio. Jamás he dicho esto. En 2022 tampoco era verdad”.

Su mensaje fue replicado por distintos portales que alertaron sobre la falsedad del contenido viralizado.

La confusión proviene de una entrevista de 2022

Una búsqueda inversa de la fotografía usada en la pieza viral permite rastrear su origen: pertenece a un artículo de El País, publicado en vísperas de la segunda vuelta presidencial de 2022.

En esa entrevista, la hija del mandatario analizó el ambiente social durante la contienda entre su padre, Gustavo Petro, y el entonces candidato Rodolfo Hernández. Allí advirtió que, en su criterio, una victoria de Hernández podría desencadenar protestas: “Creo, a mi parecer, si llegara a ser el caso, podría generar un estallido social mucho peor que el del año pasado”.

Gustavo Petro asistió a Brasil con su hija, Sofía Petro. // Foto: Presidencia.
Gustavo Petro asistió a Brasil con su hija, Sofía Petro. // Foto: Presidencia.

Esa declaración, sin embargo, se refería exclusivamente al contexto electoral de 2022 y no a las elecciones de 2026. Las publicaciones virales toman esa frase, la extraen de su contexto original y la presentan como si fuera reciente y vinculada a Cepeda, lo cual no corresponde con los hechos.

En síntesis, la frase atribuida a Sofía Petro sobre un supuesto estallido social si Iván Cepeda no gana en 2026 es falsa. No aparece en registros públicos, no ha sido reportada por la prensa y la activista ya la desmintió.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News