comscore
Colombia

Este es el general del Ejército mencionado en supuestos nexos con disidencias

El alto oficial fue reintegrado al Ejército por el Gobierno de Gustavo Petro tras haber sido retirado por la administración de Iván Duque.

Este es el general del Ejército mencionado en supuestos nexos con disidencias

El general Juan Miguel Huertas fue mencionado en informe sobre presuntos nexos con las disidencias de las Farc de alias 'Iván Mordisco' y 'Calarcá'. // Foto: tomada de redes sociales - Facebook.

Compartir

El informe emitido por Noticias Caracol sobre los presuntos nexos de varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, tiene en problemas a esa administración, ya que, se dan nombres y apellidos de las personas involucradas.

Una de esas personas mencionadas en el informe del citado medio, es el general Juan Miguel Huertas Herrera, quien fue recientemente reintegrado al servicio activo por el presidente Gustavo Petro para dirigir el estratégico Comando de Personal (Coper) del Ejército Nacional.

La investigación de Noticias Caracol, que tuvo acceso exclusivo a información guardada en computadores, teléfonos celulares y memorias USB que fueron incautadas a jefes de las disidencias el 23 de julio de 2024 en un retén militar en la localidad de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste), dejó al descubierto los presuntos nexos de altos funcionarios con las disidencias de las Farc.

De acuerdo con El Tiempo, esa dependencia que lidera el general Huertas, es la que maneja traslados, retiros, nombramientos y ascensos dentro de la Fuerza, la cual le da un poder administrativo de enorme peso interno.

La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló que el general Huertas fue mencionado en chats, correos, fotos y cartas incautadas a las disidencias de alias ‘Calarcá’ e ‘Iván Mordisco’.

En la investigación realizada por Noticias Caracol, detallan archivos que describen encuentros y comunicaciones entre emisarios de la estructura guerrillera y el entonces general retirado. Lea: Correos de ‘Calarcá’ revelan presuntos nexos con funcionarios del Gobierno Petro

El reporte también señala que, Huertas habría ofrecido contactos, movilidad, protección en retenes y hasta la creación conjunta de una empresa de seguridad para facilitar operaciones del grupo armado, todo esto, aprovechando conexiones con funcionarios del Ministerio de Defensa, la inteligencia militar y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Hay que precisar que, pese a que todos esos documentos incautados por la Fiscalía en el mencionado retén, no ha avanzado en el ente acusador.

Noticias Caracol indica en la primera parte de ese informe las menciones a una supuesta financiación de la campaña Petro Presidente, y que el nivel de infiltración de las disidencias alcanzaba instituciones como la Fiscalía, el Ejército, la Policía y organismos de inteligencia.

General Huertas fue retirado en el Gobierno de Iván Duque

Es importante precisar que, Huertas había sido retirado durante el gobierno de Iván Duque, por el entonces comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro. Su regraseo a la actividad militar se dio tras haber respaldado públicamente la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia en 2022.

De acuerdo con El Tiempo, Huertas es investigado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por su posible responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales, las cuales son denominadas como ‘falsos positivos’. Lea también: Francia Márquez rechaza presuntos nexos con disidencias de ‘Iván Mordisco’

En documentos de ese tribunal que lo investiga, fue señalado por varios de sus subalternos como una figura relevante para entender lo ocurrido en esa unidad. Pese a lo anterior, Huertas no ha sido declarado “máximo responsable”. Su caso sigue activo en la Sala de Definiciones Jurídicas de la JEP.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News