En la tarde de este viernes, 21 de noviembre, un fuerte aguacero azotó a Bogotá. En varios sectores, la lluvia estuvo acompañada de granizo, lo que puso en alerta a los organismos de socorro de la capital.
Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las precipitaciones comenzaron poco antes de la 1 p. m. en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe.
Tras las lluvias, se reportó la caída de árboles en la avenida El Dorado y fuertes inundaciones en el sector de Meisen, donde varios vehículos quedaron atrapados por el agua. El servicio de Transmilenio continuó operando, aunque con retrasos debido a las condiciones climáticas.

Aunque la emergencia no dejó personas heridas, según informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, las principales vías se mantienen inundadas y el tráfico está lento. Ante esto, el vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, cuestionó la labor del Acueducto y la Alcaldía de Bogotá para atender las emergencias en la ciudad.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que se mantienen las inundaciones en la avenida El Dorado con avenida Boyacá, lo que genera un represamiento sobre la calle 26, salida del aeropuerto de la capital.
Fuertes lluvias en Bogotá inundaron el aeropuerto El Dorado
Las intensas lluvias registradas este viernes en Bogotá también provocaron inundaciones en algunas áreas del aeropuerto El Dorado. Según informó la concesión Opain, la emergencia se originó por el desbordamiento de varios tragantes y fallas en los sistemas de drenaje.
#BOGOTÁ | El aeropuerto El Dorado reporta que las fuertes lluvias y la granizada de esta tarde desbordaron algunos tragantes y sistemas de drenaje, generando empozamientos en varias zonas de la terminal.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 21, 2025
OPAIN activó un plan de emergencia y equipos técnicos trabajan en el… pic.twitter.com/Qbx9WxUPIj
A pesar de la situación, las autoridades confirmaron que el aeropuerto continúa operando con normalidad y no se han reportado afectaciones en las operaciones aéreas.
“Ofrecemos disculpas a los pasajeros y usuarios por las afectaciones ocasionadas. Hemos activado un plan de manejo de emergencia y nuestros equipos técnicos avanzan en el control de la situación y en la evaluación de los impactos”, indicó la empresa.
Opain aseguró que se mantienen las labores para evacuar el agua y restablecer completamente las zonas afectadas, mientras piden a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales.
