En el marco de la segunda fase del proyecto Hacia el corazón del galeón San José, que busca desentrañar los secretos de la embarcación, el Gobierno nacional presentó, en Cartagena, cinco nuevos objetos y fragmentos arqueológicos recolectados del Área Arqueológica Protegida del Galeón San José.
Las piezas fueron extraídas a bordo de buques de la Armada de Colombia, consolidando un avance histórico para la investigación científica del patrimonio cultural sumergido del país.
La primera fase del proyecto permitió realizar un estudio no intrusivo del contexto arqueológico, confirmando que el sitio se mantiene sin alteraciones antrópicas y estableciendo la distribución de objetos y vestigios estructurales en el fondo marino. Lea: Recuperan piezas del Galeón San José: entre ellas un cañón y monedas de oro
Con esa base, el proceso avanzó hacia la recolección directa de piezas representativas que permiten profundizar en el conocimiento del naufragio.
Así fue la recuperación de objetos hallados en el Galeón San José
Los materiales recuperados incluyen un cañón, una taza de porcelana, tres macuquinas, monedas coloniales, dos fragmentos adicionales de porcelana y restos de sedimento asociados.
Su selección se realizó bajo criterios científicos y técnicos que garantizaron su pertinencia para los análisis y su viabilidad de extracción mediante robótica submarina.
Tras su recuperación, los objetos ingresaron al proceso de conservación especializado del laboratorio de Patrimonio Cultural Sumergido del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, dotado por el Estado y administrado por DIMAR. Allí se adelantarán estudios arqueológicos y arqueométricos que permitirán determinar origen, cronología, composición y tecnologías de producción.
La ministra de las Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona, destacó que este avance confirma el fortalecimiento técnico y profesional del Estado para proteger y difundir el patrimonio sumergido.
A su vez, Alhena Caicedo Fernández, directora del ICANH, resaltó que la recuperación de estos objetos abre nuevas posibilidades para que la ciudadanía se acerque a la historia del galeón.
El proyecto Hacia el corazón del galeón San José es la primera investigación interdisciplinar que articula al Ministerio de Defensa, el Ministerio de las Culturas, la Armada, DIMAR y el ICANH.
Los estudios derivados de las piezas permitirán profundizar en rutas comerciales, tecnologías de la época, composición metalográfica y las posibles causas del hundimiento, aportando a la comprensión de uno de los capítulos más emblemáticos de la historia colombiana.

