comscore
Colombia

La razón por la que Petro denunciará ante la Corte Penal Internacional a Iván Mordisco

​​​Durante la alocución de este 19 de noviembre, el presidente Gustavo Petro aseguró que alias Iván Mordisco es un “cobarde y criminal”. Estos son los detalles.

La razón por la que Petro denunciará ante la Corte Penal Internacional a Iván Mordisco

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

Durante la alocución presidencial transmitida por televisión nacional este miércoles, 19 de noviembre, el presidente Gustavo Petro afirmó que el reclutamiento forzado de menores es un delito que viola el Estatuto de Roma y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Por esta razón, anunció que denunciará ante la Corte Penal Internacional a alias ‘Iván Mordisco’ por la presunta responsabilidad en estos hechos.

Para el presidente, el grupo armado liderado por ‘Iván Mordisco’ está reclutando menores para llevarlos al combate, hecho que, según dijo, “lo convierte en un criminal de guerra que debe ser denunciado ante la Corte Penal Internacional”.

Petro agregó: “Yo lo voy a hacer porque tengo esa facultad de denunciar ante la Corte Penal Internacional, incluso si la justicia colombiana pudiera procesarlo, pero no ha podido”.

En medio de la alocución, el presidente Petro también recordó que hace mucho tiempo se había anunciado que a ‘Iván Mordisco’ lo habían “matado”, sin embargo, el mandatario aseguró que “sigue ahí y sigue empoderándose con la intención de construir poder militar, control territorial sobre, no solo cultivos de cocaína, sino realmente, y, sobre todo, sobre minerales de tierras raras que vende a contrabandistas en Colombia”.

El líder de la principal disidencia de las Farc Estado Mayor Central (EMC), Iván Mordisco, junto al presidente de la República, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa - Presidencia.
El líder de la principal disidencia de las Farc Estado Mayor Central (EMC), Iván Mordisco, junto al presidente de la República, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa - Presidencia.

Según Petro, ‘Iván Mordisco’ y su grupo han pasado “hacia Venezuela en la selva amazónica, de muy difícil control”.

Presidente Petro aclara el concepto de menor combatiente tras polémica por bombardeos

Durante su alocución, el presidente Gustavo Petro también explicó las características que definen a un “menor combatiente” según el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Señaló que es importante que el país entienda este concepto para evitar comparaciones o señalamientos de que el Estado ha violado esta normatividad, especialmente en referencia a operaciones donde han muerto menores de edad.

Petro detalló que la primera característica de un menor combatiente es que hace parte de la estructura de un grupo armado ilegal, lo cual excluye a niños que simplemente estaban en zonas pobladas o que fueron víctimas indirectas de ataques.

En segundo lugar, indicó que estos menores reciben entrenamiento para el combate, y en tercer término, que son equipados con armas e intendencia para la guerra. “Estamos hablando de menores reclutados, entrenados y armados para participar en acciones de guerra”, precisó.

Finalmente, el mandatario enfatizó que no considera a estos niños “máquinas de guerra”, sino víctimas del conflicto, aunque la normatividad internacional los denomine como menores combatientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News