comscore
Colombia

Atentado a sede de RCN en Cali: Autoridades rechazan ataque explosivo

Explosión en sede de RCN en Cali genera rechazo de autoridades y alerta por la libertad de prensa.

Atentado a sede de RCN en Cali: Autoridades rechazan ataque explosivo

El ataque contra la sede de RCN dejó daños materiales. // Foto: El Diario

Compartir

Las autoridades colombianas han expresado su firme rechazo al atentado con explosivos perpetrado contra las instalaciones del grupo de medios RCN en Cali. El hecho, ocurrido la noche del domingo, solo causó daños materiales.

El procurador general, Gregorio Eljach, manifestó en su cuenta de X que “la libertad de prensa es un pilar de la democracia”. Además, solicitó a las autoridades “avanzar con celeridad en la investigación y garantizar la protección de los medios de comunicación”.

Según información de medios locales, una granada explotó cerca de las instalaciones de RCN, afectando la fachada y algunas ventanas.

La Personería Distrital de Cali también condenó el atentado, afirmando que este “atenta contra la libertad de prensa, la seguridad ciudadana y el derecho de todos los caleños a estar informados”.

¿Qué medidas se tomarán tras el atentado contra RCN?

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, calificó el ataque como “un acto desesperado de los terroristas”. Asimismo, aseguró que se está trabajando en conjunto con la Policía, las Fuerzas Militares, la Fiscalía y todas las capacidades del Estado para identificar y capturar a los responsables.

Eder también envió un mensaje de solidaridad a los trabajadores de RCN y a los uniformados y un civil que resultaron heridos en un ataque contra la estación de Policía Los Mangos. Hasta el momento, las autoridades no han establecido relación entre ambos hechos.

Sin embargo, medios locales han sugerido que el ataque contra la estación de Policía podría ser una respuesta a una reciente operación en el norte del Cauca, donde fue abatido alias Veneno, cabecilla de la disidencia Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

En Cali, tienen presencia las disidencias de las extintas Farc, bandas herederas del paramilitarismo y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Es importante recordar que el pasado 21 de agosto, un camión cargado con explosivos fue detonado cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali. El ataque causó la muerte de seis civiles y dejó más de 80 heridos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News