comscore
Mundo

Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles

La imponente nave se suma a un despliegue que busca cortar movimientos de droga en la región.

Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles

Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles. // Fotos del Ejército norteamericano y el medio de comunicación en X @monitoreamos

Compartir

El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado la embarcación más avanzada y poderosa de la Armada de Estados Unidos, ingresó al mar Caribe como parte de una nueva fase de operaciones destinadas a frenar el accionar de los carteles del narcotráfico en la región.

La llegada del buque fue confirmada por el Comando Sur a través de un comunicado oficial, en el que destacaron el papel estratégico que tendrá esta nave en las misiones conjuntas que ya se desarrollan en el área.

De acuerdo con la información divulgada por las Fuerzas Militares estadounidenses, el grupo de ataque del portaaviones se integrará a las unidades que permanecen activas en el Caribe, entre ellas el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y la unidad expedicionaria de infantería de marina. Lea: Estados Unidos envía poderoso portaaviones al Caribe y aumenta la tensión

Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles. // Fotos del Ejército norteamericano y el medio de comunicación en X @monitoreamos
Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles. // Fotos del Ejército norteamericano y el medio de comunicación en X @monitoreamos

Con su incorporación, Washington busca fortalecer las labores de vigilancia, interdicción y control marítimo en un corredor que sigue siendo utilizado para el envío de cargamentos de droga hacia el norte del continente.

La Armada de EE.UU. resaltó que la plataforma fue diseñada para operar de manera sostenida durante largos periodos, lo que representa un punto clave para la continuidad de las misiones. En ese sentido, el contraalmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones 12, afirmó que “los líderes de nuestra nación han recurrido al Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo para estar donde y cuando se necesite”.

Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles. // Fotos del Ejército norteamericano y el medio de comunicación en X @monitoreamos
Portaaviones Gerald R. Ford ya está en el Caribe y pone presión a los carteles. // Fotos del Ejército norteamericano y el medio de comunicación en X @monitoreamos

Capacidades y presencia estratégica en la región

El USS Gerald R. Ford cuenta con más de 4.000 marineros a bordo y un amplio componente aéreo compuesto por decenas de aeronaves, lo que le permite asumir operaciones de gran alcance en apoyo a los comandantes de combate.

Según el Comando Sur, esta operación se mantendrá activa mientras las condiciones lo requieran, con el objetivo de limitar las rutas y capacidades de los grupos dedicados al tráfico ilícito en el hemisferio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News