comscore
Colombia

Migración Colombia expulsa a cuatro venezolanos por riesgos de seguridad

Las autoridades identificaron a tres hombres y una mujer, quienes fueron enviados a su país de origen. Esta es la razón.

Migración Colombia expulsa a cuatro venezolanos por riesgos de seguridad

Migración Colombia expulsó a cuatro ciudadanos venezolanos que representaron riesgos para la seguridad y la convivencia en el país. //COLPRENSA - Fotografía cortesía de Migración Colombia.

Compartir

El Gobierno Nacional a través de Migración Colombia expulsó a cuatro ciudadanos venezolanos que, según lo expresado por la entidad, representaban un riesgo para la seguridad y convivencia en el país. El caso más relevante ocurrió en la ciudad de Bogotá, donde una mujer que había sido expulsada en el año 2020, fue detectada nuevamente al intentar evadir los controles migratorios.

Fue en ese momento, cuando funcionarios de la entidad abordaron a la extranjera en la Terminal de Transportes El Salitre, mediante una alerta del Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros (Sire).

Se pudo establecer que la mujer pretendía adquirir un tiquete para viajar a otro departamento, momento en el que se confirmó que había ingresado al país de manera irregular, aun cuando tenía conocimiento de su medida de expulsión. Tras ser identificada, fue trasladada hasta la ciudad de Cúcuta para su salida del país. Le podría interesar: Petro genera controversia al justificar operativo en donde fallecieron menores

Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, señaló que “la detección de esta extranjera en la Terminal El Salitre, pese a tener una medida de expulsión vigente desde 2020, demuestra que no permitiremos que se utilice el territorio nacional para evadir la ley”. La funcionaria agregó que sus acciones estuvieron orientadas a “proteger la seguridad y garantizar que la normativa migratoria se cumpla sin excepciones, siempre bajo el respeto de los derechos humanos”.

Otro de los casos de expulsión del país

Mientras se adelantaba este procedimiento, en Madrid, Cundinamarca, fue expulsado otro ciudadano venezolano cuya conducta lo convirtió en un factor de riesgo para la seguridad, el orden público y la tranquilidad de los ciudadanos. Autoridades locales advirtieron su comportamiento en un Consejo de Seguridad y Convivencia Municipal extraordinario, concluyendo que su permanencia afectaba la tranquilidad del municipio.

En otro operativo, en Girardot, también en Cundinamarca, Migración Colombia expulsó a otro venezolano con anotaciones judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y por fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego. La expulsión fue materializada por Cúcuta. Lea también: A la cárcel el cartagenero implicado en el crimen de Jaime Esteban Moreno

El cuarto caso correspondió a un extranjero que había ingresado al territorio nacional de manera irregular, teniendo en cuenta que no tenía registro de ingresos o salidas del país, y que posteriormente fue condenado en Boyacá a 32 meses de prisión por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El Juzgado Primero Penal de Duitama impuso la expulsión del territorio nacional como pena accesoria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News