Salvatore Mancuso se retractó de las acusaciones que hizo en 2023 contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al afirmar ante la Fiscalía que no le consta que el exmandatario haya participado en el asesinato del exalcalde de El Roble, Sucre, Eudaldo León Díaz, ocurrido en 2003. La aclaración llega tras más de un año de señalamientos que generaron tensiones políticas y jurídicas.
Mancuso se retracta: dice que no le consta crimen que involucraría a Uribe
El exjefe paramilitar y actual gestor de paz del Gobierno había asegurado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que Uribe supuestamente ordenó retirar el esquema de protección del entonces alcalde, pese a que este había advertido públicamente que existía un plan para asesinarlo.
“Sé que en un Consejo Comunitario él denunció ante el entonces presidente Uribe que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, declaró Mancuso en mayo de 2023.
Tras ratificar estas versiones en un comunicado posterior, Uribe interpuso una querella en su contra, calificando los señalamientos de falsos. Según información de Semana, Mancuso compareció a una primera diligencia de conciliación ante la Fiscalía y allí reconoció que no tiene pruebas que vinculen al exmandatario con el crimen.
“En consecuencia, manifiesto que no me consta que el doctor Álvaro Uribe Vélez hubiera participado en la lamentable acción criminal perpetrada por las AUC”, dijo el exparamilitar durante la diligencia, citado por el medio.
Como parte del proceso, Mancuso presentó una propuesta de conciliación en la que pide perdón por las acusaciones realizadas. La defensa del expresidente deberá responder en una nueva audiencia programada para el 4 de diciembre de 2025.
“De manera franca, respetuosa y sin ambigüedad, presento disculpas al doctor Álvaro Uribe Vélez si alguno de los apartes de mi comunicado o declaraciones le produjo malestar o afectó su buen nombre”, señaló Mancuso, recordando que como compareciente ante la justicia transicional su palabra tiene impacto público.
Uribe ya se había pronunciado en 2023, cuando aseguró que, durante su gobierno (2002-2010), no solo no retiró esquemas de seguridad, sino que ordenó reforzarlos para proteger a autoridades locales en riesgo.
“Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al alcalde del Roble, si lo que hicimos fue aumentar esquemas de seguridad”, escribió entonces en su cuenta de X.

