Ecopetrol reportó un repunte en sus utilidades del tercer trimestre del año, al cerrar este periodo con un beneficio neto de 2,6 billones de pesos, cifra que equivale a 692,5 millones de dólares. El resultado representa un incremento del 42 % frente al balance del trimestre inmediatamente anterior, según informó este jueves la compañía.
Pese al repunte trimestral, el acumulado entre enero y septiembre mostró un comportamiento menos favorable. En los primeros nueve meses de 2025, la utilidad neta alcanzó los 7,5 billones de pesos (1.997 millones de dólares), una contracción del 32 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con la petrolera, “el 76 % de esa caída se explica por factores de mercado externos al Grupo Ecopetrol, principalmente la reducción del precio del Brent (-15 %)”, además de “bloqueos y daños en infraestructura” y efectos tributarios y tarifarios asociados a ISA, filial del grupo. Lea: Así Ecopetrol forma a jóvenes de Cartagena en manejo de aguas residuales
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que “los resultados financieros reflejan la importancia de nuestra estrategia de diversificación del mercado y del portafolio, además de la búsqueda de sinergias y eficiencias en la integración del negocio de hidrocarburos”.
Caída del ebitda y producción en 2025
El informe corporativo revela que el ebitda del tercer trimestre se ubicó en 12,3 billones de pesos (3.284 millones de dólares), un descenso del 11,8 % frente al mismo lapso del año pasado. En el acumulado de enero a septiembre, el indicador sumó 36,7 billones de pesos (9.782 millones de dólares), 13,1 % menos que en 2024.
Roa destacó que “durante los nueve meses del año, hemos concentrado esfuerzos en fortalecer la operación del negocio tradicional, mantener una rigurosa disciplina de capital y avanzar, generando valor sostenible en la consolidación de proyectos estratégicos para la transición y la seguridad energética del país”.

La empresa insistió en que mantiene “una sólida posición financiera” y detalló que su deuda total al cierre del tercer trimestre ascendió a 114,3 billones de pesos (29.124 millones de dólares), cifra que incluye los pasivos de ISA, con una participación equivalente a 8.736 millones de dólares. Ecopetrol adquirió el 51 % de esta compañía en agosto de 2021, integrándola posteriormente al grupo.
En cuanto a la operación petrolera, la producción promedio fue de 751.000 barriles equivalentes por día, impulsada por desarrollos clave en Caño Sur, CPO-09 y el Permian, en Estados Unidos.
En materia de exploración, el balance corporativo señaló que “hemos avanzado mejor a lo planeado en lo que va del 2025; alcanzamos 10 pozos perforados, ocho con inversión del Grupo Ecopetrol, dos bajo la modalidad de solo riesgo por parte de nuestros socios y tres en proceso de perforación, lo cual fortalece el potencial gasífero del país”.

