comscore
Colombia

Cartagena, Medellín y San Andrés: destinos más reservados en festivos de 2025

Últimos festivos de 2025: destinos y actividades que marcan tendencia en reservas.

Cartagena, Medellín y San Andrés: destinos más reservados en festivos de 2025

Barranquilla entre los destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía

Compartir

Con la llegada de la recta final del año, muchos colombianos ya planean cómo aprovechar los últimos festivos de 2025, una oportunidad perfecta para hacer una escapada o disfrutar de unas mini vacaciones antes de cerrar el año.

En el calendario aún quedan tres festivos: 17 de noviembre, 8 y 25 de diciembre, siendo los dos primeros puentes oficiales y el último una fecha ideal para extender el descanso si se solicita el viernes como día compensatorio o de vacaciones.

Según el más reciente informe de Civitatis, las reservas turísticas ya marcan claras tendencias sobre los destinos más elegidos y las experiencias preferidas por los viajeros colombianos para los últimos puentes del año.

Santa Marta entre los destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía
Santa Marta entre los destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía
Bogotá entre destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía
Bogotá entre destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía


Cartagena entre los destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía
Cartagena entre los destinos más reservados en festivos de 2025. // cortesía

Cartagena, Medellín y San Andrés, los destinos más reservados

Para el puente del 17 de noviembre, Cartagena lidera la lista de preferencias, impulsada por la celebración del Día de la Independencia, que cada año atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros. Le siguen Medellín, Bogotá, San Andrés y Santa Marta.

Durante el puente de las Velitas (8 de diciembre), la tendencia cambia: Medellín se posiciona como el destino favorito, gracias a sus tradicionales alumbrados y oferta cultural, mientras que San Andrés y Cartagena completan el podio. Barranquilla y Bucaramanga, por su parte, continúan ganando terreno entre las reservas nacionales e internacionales.

En el festivo de Navidad, Cartagena vuelve a encabezar el ranking de Civitatis, seguida por Medellín, San Andrés, Santa Marta y Cali, que este año repunta gracias a su tradicional Feria de Cali, evento que atrae a miles de visitantes cada diciembre.

Las experiencias más reservadas por los colombianos

Puente del 17 de noviembre

En Cartagena, los recorridos por el centro histórico y el barrio Getsemaní, junto con los paseos en barco al atardecer, dominan las reservas. En Medellín, destacan los tours por la Comuna 13, las excursiones a Guatapé y los planes nocturnos con música y gastronomía local.

En Bogotá, las actividades preferidas son los recorridos en bicicleta por el centro y los viajes en el Tren Turístico de la Sabana, mientras que Santa Marta y San Andrés mantienen su atractivo con deportes acuáticos como snorkel, buceo y excursiones de playa.

Puente de Velitas (5 al 8 de diciembre)

Este festivo destaca por las actividades en grupo o familiares. En Medellín, los turistas optan por el tour navideño en bicicleta eléctrica y las excursiones a Guatapé y Jardín. En San Andrés, los recorridos en chiva, tren turístico o buggy son los más populares.

En Cartagena, los paseos en barco y las fiestas caribeñas en el mar encabezan las reservas, mientras que Barranquilla se consolida con su tour privado al completo, ideal para descubrir su historia, gastronomía y ambiente decembrino.

Puente de Navidad (24 al 28 de diciembre)

Durante este festivo, predominan los planes que combinan descanso, cultura y tradición. En Cartagena, los tours por el centro histórico, Getsemaní y el Castillo de San Felipe, junto con cruceros con cena y excursiones a Playa Blanca, son los más solicitados.

En Medellín, brillan las rutas gastronómicas y los recorridos de luces, mientras que en San Andrés y Santa Marta predominan los planes de playa y paseos en lancha. Cali, por su parte, ofrece experiencias únicas como el tour de salsa y arte urbano, además de las visitas a Cristo Rey, protagonistas de la feria que convierte a la “Sucursal del Cielo” en uno de los destinos más animados del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News