comscore
Colombia

Gustavo Petro habla de presunto plan para enviarlo a prisión en Estados Unidos

El supuesto plan para encarcelar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue revelado por la Revista Cambio. Estos son los detalles.

Gustavo Petro habla de presunto plan para enviarlo a prisión en Estados Unidos

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

El domingo, 10 de noviembre, la Revista Cambio publicó documentos que, al parecer, provendrían de la oficina del congresista republicano de origen colombiano Bernie Moreno. En ellos se revela una presunta hoja de ruta para enviar a prisión al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Estados Unidos.

Ante esto, el mandatario de los colombianos, durante un evento liderado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se pronunció sobre las últimas acusaciones en su contra.

“Nos sacan en una revista con un traje naranja. Salimos de un proceso de paz, de una constituyente, mataron a todo un partido de izquierda y los que sobrevivimos (…) quieren desaparecer esta alternativa popular y que no gane de nuevo las elecciones de 2026 y lo quieren hacer con violencia”, esta fue una de las primeras referencias del presidente Petro a la investigación periodística.

Posteriormente, el presidente Petro manifestó que prefería morir en Colombia luchando que permitir que lo envíen a un prisión extranjera. 

¿Quieren enviar a prisión en Estados Unidos al presidente Gustavo Petro?

El presidente Gustavo Petro afirmó que la supuesta campaña para llevarlo a prisión en Estados Unidos sería una venganza personal del senador republicano Bernie Moreno, a quien señaló de actuar motivado por denuncias pasadas sobre presuntos casos de volteo de tierras relacionados con su familia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

“Quieren que el Presidente haga lo que quería hacer Duque, prestar las tierras de Colombia para invadir al país hermano. no se puede”, expresó Petro.

El mandatario también aseguró que esta ofensiva estaría siendo promovida por sectores conservadores, en alianza con Moreno y el expresidente Andrés Pastrana, y la calificó como una traición al pacto democrático establecido en la Constitución de 1991.

El mandatario pidió a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado iniciar acciones legales contra los responsables y recordó el ejemplo del expresidente chileno Salvador Allende, insistiendo en que su respuesta será siempre por la vía democrática.

Durante su intervención en el evento, Gustavo Petro también hizo referencia a la relación con Jeffrey Epstein, procesado por crímenes relacionados con la explotación sexual, que tuvieron el presidente Donald Trump y el expresidente colombiano Andrés Pastrana: “Un clan de pedófilos quiere acabar la democracia en Colombia”, expresó sin soportar sus acusaciones.

De acuerdo con el primer mandatario, gran parte del tema y de las difíciles relaciones con Trump se basan en su oposición a una posible invasión a Venezuela. “Quieren que el Presidente haga lo que quería hacer Duque, prestar las tierras de Colombia para invadir al país hermano. no se puede”, expresó Petro, que criticó a los que piden dicha invasión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News