Este domingo, 9 de noviembre, comenzó en Santa Marta la IV Cumbre Celac–UE, donde el presidente Gustavo Petro reafirmó su postura en contra de lo que denomina actos de “barbarie” o “intentos de imperio” hacia América Latina. Petro llamó a los países de la región a unirse y alzar la voz para defender su soberanía y rechazar estas acciones.

Así será el sistema y diseño del Tren de Zipaquirá
Colprensa“La expectativa que tengo es que tanto Europa como América Latina y el Caribe constituyan una especie de foro democrático de la humanidad, que sea capaz de pararse unificadamente ante cualquier barbarie y denunciarla para corregirla, no solo con palabras sino con acción”, dijo Petro.
Aunque no se refirió directamente a los Estados Unidos, el presidente Petro calificó como una “barbarie” los bombardeos contra lanchas en el Mar Caribe e insistió en su respeto al multilateralismo y
“Los tratados internacionales deben respetarse por encima de cualquier autoritarismo, de despotismo y de criterio de imperio, cuando lo que debe regir es una democracia global en el mundo”, agregó.
Mientras el presidente Petro insiste en que los Estados Unidos esta realizando ejecuciones extrajudiciales contra decenas de campesinos y pescadores inocentes, el gobierno de Donald Trump señala que son ataques contra narcoterroristas que siguen enviando toneladas de drogas afectando a los estadounidenses.
Durante su intervención, el mandatario señaló que la Cumbre Celac-UE busca “rescatar el concepto de humanidad libre, multilateralismo y soberania como lo dijo Macron sobre el Caribe”.
Los asistente a la IV Cumbre Celac-UE
Este domingo, al centro de Convenciones Estelar Santamar, donde se lleva a cabo el evento, llegaron un total de 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes, 23 cancilleres, 17 jefes de delegación y representantes de 21 organizaciones internacionales.

Entre los mandatarios asistentes están Pedro Sánchez de España y Luiz Inacio Lula da Silva de Brasil. Además, se encuentran representes de organizaciones económicas globales como el Banco de Desarrollo.
La IV Cumbre Celac-UE reuniría a líderes de 33 países de América Latina y 27 de Europa, quienes buscan fortalecer la cooperación birregional frente a los principales desafíos globales.
