Las autoridades atribuyeron al frente ‘Adonay Ardila Pinilla’ del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el atentado terrorista perpetrado este sábado contra el batallón Simón Bolívar en Tunja. La explosión de al menos 22 artefactos instalados en una volqueta dejó un saldo de cinco personas heridas —todas ya dadas de alta— y afectaciones en la infraestructura, sin víctimas mortales.
El hecho se registró hacia las 5:00 de la mañana, cuando la volqueta fue abandonada cerca de un conjunto de viviendas, a tan solo 200 metros de la unidad militar. Los explosivos fueron activados mientras los técnicos antiexplosivos intentaban inspeccionar el vehículo.
Autoridades atribuyen al ELN atentado con volqueta bomba en Tunja: cinco heridos y daños materiales
El general William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional, confirmó a Noticias Caracol que se trató de “un atentado terrorista no solo contra la unidad militar, sino también contra la población civil”.
Según Rincón, los 24 tatucos cargados dentro del vehículo estaban conectados a un temporizador, que se activó mientras los expertos realizaban el procedimiento de desactivación.
“Nuestros expertos verificaron que la volqueta contenía 24 rampas de lanzamiento con temporizadores configurados para detonar de manera secuencial. Cuando estaban intentando desactivarlas, estas se activaron, lanzando 22 explosivos, mientras dos no detonaron”, explicó el oficial.
Refuerzo de seguridad en el triángulo ABC
Por su parte, el Ejército Nacional anunció un refuerzo de seguridad en la zona del llamado triángulo ABC (Arauca, Boyacá y Casanare).
El general Emilio Cardozo, comandante del Ejército, indicó que se fortalecerán las operaciones ofensivas en sectores críticos como Suatá, El Espino, Socha y Chita, además de desplegar unidades de inteligencia para anticipar este tipo de ataques.
“Vamos a emprender una ofensiva mayor. La FUDRA 5 se reforzará en la zona y batallones de despliegue rápido realizarán operaciones en profundidad”, señaló el alto oficial.

