comscore
Colombia

11.000 nuevos subsidios de vivienda para 2026: así podrás aplicar

Conoce los detalles sobre el proceso, los criterios de asignación y cómo aplicar a estos subsidios de vivienda en 2026.

11.000 nuevos subsidios de vivienda para 2026: así podrás aplicar

Conoce detalles de este nuevo subsidio de vivienda en Colombia para 2025 // Pixabay.

Compartir

Durante el 35º Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, la superintendente Sandra Cadena Martínez anunció una medida clave para miles de familias colombianas: la habilitación de 11.000 nuevos subsidios de vivienda que serán gestionados por las Cajas de Compensación en 2026.

Se trata de una redistribución de más de $50.000 millones de pesos, recursos que permanecían sin asignar desde hace más de una década. De este monto, $8.370 millones corresponden al componente urbano y $41.664 millones al componente rural. Los fondos podrán destinarse a compra, construcción o mejoramiento de vivienda, dependiendo del tipo de beneficiario y de la zona.

La iniciativa se formalizará mediante una resolución conjunta entre la Superintendencia del Subsidio Familiar y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, donde se establecerán los criterios y la metodología de distribución de los remanentes entre las Cajas. Lee también: 5 mil familias podrán acceder a vivienda VIS y VIP en el Atlántico.

Serán 11.000 cupos habilitados en 2026.
Serán 11.000 cupos habilitados en 2026.

¿Cuándo y cómo postularse a los subsidios de vivienda en 2026?

Las fechas de inscripción serán anunciadas durante la vigencia de 2026. En ese momento, las familias afiliadas a las Cajas de Compensación podrán postularse para acceder a los recursos, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley y las entidades encargadas.

Según explicó la superintendente Cadena en entrevista con La República, la redistribución se basa en estándares definidos por la normativa vigente, que incluyen:

  • Número de población atendida.
  • Cantidad de afiliados por caja.
  • Necesidades de vivienda identificadas en cada región.

Además, la categoría del trabajador determinará el tipo de subsidio al que puede aplicar, así como si el apoyo se destina a vivienda urbana o rural.

Una vez se expida y quede en firme el acto administrativo, las cajas tendrán 30 días para realizar la distribución interna de los recursos asignados. Posteriormente, se abrirán las convocatorias públicas para que las familias interesadas presenten sus postulaciones.

Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer el acceso a vivienda digna en todo el país, especialmente en las zonas rurales, donde se concentrará la mayor parte de los recursos.

La iniciativa se formalizará mediante una resolución conjunta entre la Superintendencia del Subsidio Familiar y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
La iniciativa se formalizará mediante una resolución conjunta entre la Superintendencia del Subsidio Familiar y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News