La serie de proyectos habitacionales morros, que tienen el sello y estilo de Rodrigo Puente Escallón, un visionario empresario cartagenero, promotor de condominios morros de la firma EPIC, que es un referente de la nueva vivienda en Cartagena, aporta hoy dos grandes noticias en esta capital: la entrega del proyecto morros kai y el lanzamiento de morros park 2, ambos en predios del megaproyecto Serena del Mar, a orillas del mar Caribe, en Manzanillo del Mar, Zona Norte.

“Trump está contra la humanidad”: Petro en cierre de la COP30
Colprensamorros kai nace después la pandemia y responde a esa creciente demanda de espacios con mucha naturaleza y tranquilidad. Consta de 180 apartamentos de diferentes tamaños distribuidos en una torre de cinco pisos más un altillo y un diseño curvo. Lea además: morros, entre los mejores lugares para vivir en Latinoamérica.
“Está circundado de piscinas y naturaleza y frente a un mar Caribe que lo abraza, con una playa en Serena del Mar”.
Puente Escallón.
En la misma zona se lanza hoy morros park 2, que hace parte del conjunto de condominios morros park, circundado por un gran parque. Constará de 230 apartamentos, una opción para quienes quieren tener una segunda vivienda en la ciudad, en una zona de alta valorización y de una gran expansión.

Rodrigo Puente Escallón: 40 años construyendo ciudad
La vinculación de Rodrigo Puente Escallón al mundo de la construcción y desarrollos inmobiliarios viene desde su niñez. Su padre, Rodrigo Puente Arroyo, un ingeniero civil dedicado a obras civiles, sembró en él esa semilla que ya lleva 40 años de trayectoria y con mucha huella en el crecimiento de la vivienda y los centros comerciales de Cartagena.
Su madre, Norma Escallón, venía de una familia vinculada a uno de los medios impresos de la ciudad: el desaparecido Diario de la Costa, que le permitieron crecer en medio de linotipos, teletipos, noticias, crónicas y temas editoriales. No obstante, en medio de esos dos ambientes, finalmente se decidió por la construcción y 40 años después, se convirtió en un gran referente como promotor de proyectos habitacionales y comerciales.
Rodrigo empezó estudiando ingeniería civil durante tres años y luego se graduó como administrador de empresas, en la Universidad de la Florida (EE.UU.).
“Cuando entro al mundo de la construcción (1985) fue porque me di cuenta que era el momento de la finca raíz en Cartagena”. Una clase de finca raíz en la universidad le permitió vislumbrar ese futuro y se dijo: “finca raíz, Cartagena y empresa de construcción. Está perfecto el escenario para empezar una compañía de proyectos” y su decisión se la notificó a su padre:
“Yo voy a crear una empresa de desarrolladores de proyectos”.
Recordó Puente Escallón.
La construcción del proyecto de vivienda Bosques de San Carlos, en la zona de Mamonal, fue su primer proyecto. Fueron cerca de 40 casas y con ellas empezó su recorrido de promotor y desarrollador.

Epic Diseño + Construcción: “una empresa boutique de la construcción”
Hoy 40 años después de incursión en la construcción, Rodrigo define a su compañía como “una empresa boutique de la construcción”. Su emprendimiento nace como Rodrigo Puente & Compañía y hoy es Epic Diseño + Construcción, nombre que tiene en los últimos 12 años, como parte de la renovación.
En el sector comercial, su principal obra fue el Centro Comercial Paseo de La Castellana, próximo a ampliarse y renovarse. Su construcción data de los años 90. También incursionó en el sector hotelero y otros desarrollos en el Centro Histórico (San Diego 974). Su huella de promotor y constructor tiene presencia por muchos sectores de la ciudad. Desde Castillogrande hasta la Zona Norte de Cartagena y del Centro Histórico hasta Mamonal y La Castellana.
Morros, sello y estilo en la Zona Norte de Cartagena
Pero Rodrigo Puente tiene en los proyectos morros sus mayores referentes. “Esa idea nace desde el momento en que se traza la Vía del Mar entre Cartagena y Barranquilla y me doy cuenta que ese iba a ser de los puntos más importantes de la ciudad, ya que los proyectos tendrían salida al mar de manera directa. Allí construí el primer edificio de vivienda con el nombre de morros: morros ph, en 1994”, explica.
Hoy, la firma de Rodrigo Puente Escallón tiene con ese nombre una serie de 18 edificios de apartamentos en la Vía del Mar y Manzanillo del Mar (dentro de los predios del megaproyecto de Serena del Mar), donde hoy se lanza el más reciente: morros park 2.
En total, en esos proyectos de vivienda hay cerca de 3.000 apartamentos, la gran mayoría de ellos frente al mar, porque se ha especializado en soluciones de vivienda frente al mar, que es lo que más demandan sus clientes. “Ofrecemos la segunda vivienda que todos quieren tener en Cartagena”, asegura.
Este empresario cartagenero considera que su mayor aporte a la ciudad “ha sido el empleo que han generado su empresa, con 120 personas vinculadas directamente y los 450 empleos que, en promedio, genera cada uno de los proyectos habitacionales. Estamos dando trabajo a muchas familias. Esto en lo laboral. Ya en lo arquitectónico, en materia de diseño, hemos traído un estilo más global y que se acerca a esa idiosincrasia cartagenera, con un estilo de mundo”, destaca el empresario.
Curiosamente, para Rodrigo Puente, todos los proyectos que ha pensado, los ha desarrollado.
“Nunca me quedó uno sin hacer. Es una gran bendición. La visión que tuve y la creatividad fue a punto. Siempre los productos brillaron”.
