comscore
Colombia

La DIAN aclara rumor de embargo a Reficar: esto se sabe

La entidad se refirió al tema que encendió las alarmas por un posible embargo a Reficar, el cual conllevaría al cese de operaciones en sus plantas.

La DIAN aclara rumor de embargo a Reficar: esto se sabe

Imagen de referencia para ilustrar la Refinería de Cartagena. // Foto: Archivo.

Compartir

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) aclaró que no existe ningún proceso de embargo sobre las cuentas de la Refinería de Cartagena (Reficar).

Según una publicación de Caracol Radio, la entidad enfatizó que la información que circuló en algunos medios y redes sociales carece de fundamento y que, por el contrario, mantiene una relación institucional estable con la empresa.

Según la DIAN, el objetivo principal de las acciones recientes es garantizar el desarrollo normal de las operaciones en la refinería, considerada una de las más relevantes para el abastecimiento energético y la economía nacional. La autoridad tributaria señaló que proteger la continuidad de este tipo de actividades es una prioridad estratégica para el país. Lea: Dumek Turbay advierte crisis social y energética por conflicto entre Dian y Reficar

El rumor del posible embargo a Reficar, llevó a las directivas de la DIAN a realizar una reunión para analizar la crisis que se desencadenó. Los directivos de la entidad revisaron con detalle la situación financiera y legal de la refinería y evaluaron el impacto que estos rumores podrían tener en la confianza de los inversionistas y en el funcionamiento normal de la planta.

Esa revisión, llevó a que la entidad descartara categoricamente la existencia de embargos sobre Reficar, aclarando que no se tomarán este tipo de acciones que comprometan la operación de las plantas ni su situación financiera.

USO insiste en que cobro de IVA de la DIAN a Reficar superaría los 20 billones de pesos

A través de una entrevista con la W Radio, César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera, rechazó la decisión de la DIAN de cobrar IVA del 19% a Reficar, por conceptos de gasolina y diésel.

Para el dirigente sindical el cobro de dicho retroactivo desde el 2022 que exige la DIAN, asciende a los 1,3 billones de pesos. Loza indicó que pese a eso, solo en lo corrido de este año, la Refinería ya ha pagado más por concepto de IVA.

“Este año Reficar ya le ha pagado a la DIAN 1,5 billones de pesos, por esta nueva carga tributaria y Ecopetrol aparte ha pagado 3,3 billones de pesos”, le dijo el presidente de la USO a la W Radio.

Situación de Reficar con la DIAN podría empeorar

Según lo manifestado al citado medio, Loza explicó que la situación podría empeorar, ya que la DIAN solo está cobrando la gasolina refinada. Si se cobrase por el diésel, el cobro aumentaría drásticamente.

“Una vez ingresen las cuentas por importación de diésel estas cuentas se pueden disparar a más de 20 billones de pesos”, expresó.

“Este cobro de la DIAN pone en riesgo la estabilidad financiera de Ecopetrol, producto de una interpretación y un cobro unilaterales que hace la DIAN”; aseguró Loza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News