La Defensoría del Pueblo, emitió hace pocas horas una “alerta temprana de inminencia” en el Departamento de Vichada por enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las Farc, resaltando las posibles violaciones a los derechos humanos que se pueden presentar en esta zona del país.

Lotería de Bogotá: Resultados del 6 de noviembre de 2025
Redacción EconomíaLa alerta fue emitida para los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía y el “riesgo inminente surge de la confrontación armada en territorio transfronterizo entre el grupo disidente Segunda Marquetalia, a través de su Frente 53 Édison Romaña, y el Ejército de Liberación Nacional, con el accionar de su Frente José Daniel Pérez Carrero”, detalló la Defensoría en un comunicado.
Los enfrentamientos ocurren porque la alianza criminal que tenían estos dos grupos se rompió en agosto pasado, lo que desató “una disputa por el dominio de las rutas de actividades ilícitas transfronterizas, como el narcotráfico y la explotación ilegal de minerales, concretamente de oro y coltán”. Le puede interesar: Dejan en libertad a los dos soldados secuetrados en Meta
La confrontación ha provocado “hechos de violencia de carácter letal a prácticas coercitivas previas, proyectando una prolongación y escalada de la violencia, con alto riesgo de confinamientos y desplazamientos masivos transfronterizos”.
La Defensoría señaló además que hay riesgo de que otros grupos como el Estado Mayor Central (Emc), la mayor disidencia de las Farc, y las bandas criminales Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac) y Clan del Golfo, “se involucren en la disputa, lo cual profundizaría las afectaciones a los derechos de la población”.
