El Ministerio de Industria y Comercio reveló que entre enero y septiembre de 2025, Colombia recibió 4,8 millones de visitantes no residentes, presentando una leve disminución de 4,2% frente a lo registrado en el 2024.
El Ministerio señaló que de los 4.875.830 visitantes no residentes que llegaron al país, 3.467.026 eran extranjeros, 1.191.475 eran colombianos residentes en el exterior y 217.329 fueron pasajeros de cruceros internacionales.
Aunque el número total de visitantes no residentes presentó una disminución el flujo de extranjeros no residentes aumentó 4,5% y acumuló un crecimiento del 14,8% en relación con los datos de 2023.
Turismo en Colombia creció con la llegada de 4,8 millones de viajeros
Los turistas estadounidenses se mantuvieron en la cabeza de los turistas que mayoritariamente arriban al país con una participación del 22,7%, seguido de los turistas de México con el 11,4%, Ecuador con el 7,6%, y Perú con 5,2%.Frente a los destinos preferidos de los turistas, Bogotá encabeza la lista con el 38,5%, seguida de los departamentos de Antioquia con el 26,9% y Bolívar con el 16,7%.

Por su parte, la Aeronáutica Civil y la Oficina de Estudios Económicos (OEE) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revelaron que en el periodo analizado se movilizaron 37 millones de pasajeros en vuelos regulares, lo que equivalió a un crecimiento del 2% frente al mismo periodo de 2024 y del 18,6% frente a 2023.
De esta cifra, 20,9 millones de pasajeros correspondieron a vuelos nacionales y 16,2 millones a vuelos internacionales.
“El aumento en la llegada de visitantes extranjeros y la expansión del tráfico aéreo evidencian una recuperación sólida del sector, que dinamiza las economías regionales, genera empleo y promueve el intercambio cultural”, concluyó el Ministerio de Comercio.

