comscore
Colombia

Abogado pedirá imputar homicidio agravado al agresor de Jaime Esteban Moreno

El estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los Andes, perdió la vida tras ser agredido por varias personas durante una fiesta de Halloween el pasado 31 de octubre.

Abogado pedirá imputar homicidio agravado al agresor de Jaime Esteban Moreno

Jaime Esteban Moreno Jaramillo. // Foto: El Tiempo

Compartir

El representante de la familia de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, el abogado Camilo Rincón, anunció que solicitará imputar al presunto agresor, Juan Carlos Suárez, por el delito de homicidio agravado.

El estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los Andes, fue asesinado durante una fiesta de Halloween el pasado 31 de octubre.

Según Rincón, las circunstancias del crimen configuran un ataque en condición de indefensión, ya que la víctima fue golpeada mientras se encontraba en el suelo e inconsciente. “No fue una riña, fue un ataque a mansalva”, aseguró el jurista en diálogo con El Tiempo.

Durante la audiencia de legalización de captura, se reveló que el hecho habría sido un homicidio doloso agravado. De acuerdo con la información conocida, Jaime Esteban fue brutalmente golpeado primero por Suárez y posteriormente por un segundo agresor, cuya identidad aún no ha sido establecida por las autoridades.

El abogado destacó que la captura de Suárez fue declarada legal y que el señalado agresor fue identificado como estudiante de la Universidad de Los Andes, hecho corroborado por su propia madre durante la diligencia judicial. Lea: La contundente declaración de hermano de Colmenares tras muerte de Jaime Esteban Moreno

Abogado catalogó la agresión como “un ataque brutal”

Rincón argumentó que el delito debe ser agravado por la condición de indefensión de la víctima, quien fue atacada por dos personas y recibió golpes en el cráneo, rostro y tórax cuando ya se encontraba inconsciente. “Fue un acto brutal, desproporcionado y criminal”, afirmó.

El abogado señaló que no existe evidencia de una relación previa entre el agresor y la víctima. Según los testimonios de los padres de Jaime Esteban, no se conocían personalmente, aunque podrían haberse cruzado en los pasillos de la universidad.

Sobre las dos mujeres inicialmente capturadas, Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torre, Rincón indicó que no fueron vinculadas formalmente al proceso. Explicó que, según la Fiscalía, no existía material probatorio suficiente para inferir su participación directa en el homicidio.

Respecto a si los agresores estaban bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas, el abogado informó que Suárez se negó a practicarse los exámenes toxicológicos en Medicina Legal, situación que también quedó registrada en el expediente. Lea también: Video: momento exacto de la agresión a Jaime Esteban Moreno de Los Andes

El ataque, de acuerdo con los testimonios y los videos en poder de las autoridades, se habría originado luego de una breve discrepancia verbal dentro del establecimiento donde se realizaba la fiesta. Jaime Esteban, intentando evitar una confrontación, decidió retirarse acompañado de un amigo.

Sin embargo, al salir del lugar, fueron interceptados por Juan Carlos Suárez y el segundo agresor. Suárez habría propinado el primer golpe sin mediar palabra, mientras su cómplice le asestó otro golpe que dejó a la víctima inconsciente en el suelo.

En ese momento, ambos hombres continuaron golpeándolo con patadas en la cabeza, el rostro y el tórax, causándole heridas que le provocaron la muerte minutos después.

El testigo que acompañaba a la víctima no ha podido identificar al segundo agresor, aunque su testimonio ha sido clave para la reconstrucción de los hechos. El abogado Rincón manifestó su esperanza de que Suárez colabore con la justicia y revele la identidad del otro implicado durante la audiencia concentrada programada para el próximo 5 de noviembre.

Finalmente, el abogado confirmó que Juan Carlos Suárez tiene 27 años, es bogotano, trabaja en un call center y cursa estudios en la Universidad de Los Andes. “La violencia no distingue clase social. Este caso refleja un problema profundo en nuestra juventud: una cultura del odio que pone en riesgo el futuro del país”, concluyó Rincón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News