Desde el pasado jueves, el Gobierno de Gustavo Petro aumentó la transferencia del programa Colombia Mayor. Este pasó de $80.000 a $230.000 mensuales, para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años.
Asimismo, realizan la nivelación del subsidio para personas mayores de 80 años, que pasaron a recibir el mismo monto, en lugar de los 225.000 pesos otorgados en ciclos anteriores. Lea también: Subsidio de Colombia Mayor pasa de $80 mil a $230 mil, ¿quiénes lo reciben?
Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, indicó que la nueva medida representa un avance hacia la universalidad del derecho a la pensión y la justicia social ordenada por la Corte Suprema de Justicia, garantizando un ingreso digno a quienes históricamente quedaron fuera del sistema.
Según Prosperidad Social, este incremento es financiado con recursos presupuestales y se suma a la estrategia del Gobierno de construir una red de protección social más sólida, justa y progresiva.
“No se trata solo de un aumento monetario, sino de una política redistributiva que reconoce la deuda histórica con las personas mayores y fortalece la cohesión social”, informó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Último día para reclamar el subsidio de $230 mil de Colombia Mayor
La entidad confirmó que los beneficiarios recibirán el monto hasta el 14 de noviembre de 2025, a través de transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal asignado a cada beneficiario.
“Este es el segundo logro del Gobierno del Cambio para garantizar una vejez digna para nuestros viejos y viejas. En 2024 aumentamos de 80.000 a 225.000 pesos el subsidio a los beneficiarios de Colombia Mayor de 80 años en adelante, y este año iniciamos entrega de 230.000 pesos a beneficiarios mayores de 70 años. Estamos cumpliendo”, dijo María Alejandra Benítez, gerente regional de Bolívar.
El programa, que atiende a personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, beneficia en este ciclo a 96.750 personas en todo Bolívar.
La inversión total por parte de Prosperidad Social asciende a 324.240 millones de pesos. De ese monto, para Bolívar se destinan $18.405 millones.
A nivel nacional, el programa atiende a 1.683.920 personas. De este total, 1.148.877 beneficiarios recibirán el nuevo monto de 230.000 pesos.

¿Cómo consultar cuándo retiro el nuevo subsidio de Colombia Mayor?
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la entrega de recursos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el subsidio. También podrán consultar esta información a través del siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, lo que es esencial para garantizar una entrega eficaz y sin contratiempos.
Para actualizar datos o resolver inquietudes, los beneficiarios pueden comunicarse a las siguientes líneas gratuitas:
Bogotá: 601 379 1088.
Línea nacional: 01 8000 95 1100.
También pueden acercarse a los enlaces municipales del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales. Le puede interesar: Alerta por supuesta estafa para engañar a adultos mayores con subsidio
Cabe resaltar que el aumento y los ajustes al programa fueron establecidos mediante la Resolución 02229 de 2025, la cual define los nuevos montos del subsidio y las edades para acceder al mismo.
La resolución también dispone que el valor del subsidio se incrementará anualmente conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando así la actualización del beneficio de acuerdo con la inflación.
