Tras varias investigaciones, un juez dictó medida de aseguramiento contra una pareja de venezolanos y un colombiano que presuntamente eran los organizadores de una red delictiva dedicada a la trata de personas, que explotaba sexualmente a mujeres en Baréin, país perteneciente a Oriente Medio.
Según lo estipulado por las autoridades, esta macabra red de trata, buscaba a sus víctimas en las ciudades de Cali y Pereira, luego las engañaban diciéndoles que les darían ayuda económica y logística para salir del país y viajar a Oriente Medio y estando allá, las obligaban a ejercer actividades de tipo sexual para pagar deudas de más de $10.000 dólares.
Para avanzar con este proceso de desarticulación de esta banda criminal, la Fiscalía documentó por lo menos tres casos con fecha de julio del año 2023 y octubre del 2025. Que permitieron la captura de los venezolanos identificados como Keila Eddymar Strubinger Pelayo y Wluender Sneylbert Araque Rojas, mientras que el colombiano se llama Enrique Quijano Ramírez. Le puede interesar: Incautan millonario cargamento de cocaína en lancha del Pacífico
Los integrantes de la red de trata no aceptaron los cargos
Luego de ser capturados por unidades de la Dijin de la Policía Nacional en Cali, la Fiscalía les imputó los delitos de trata de personas y concierto para delinquir agravado, cargos que no aceptaron.
Los procesados serían quienes contactaban a las víctimas y se comprometían a asumir el costo de sus tiquetes aéreos, visados y desplazamientos para garantizar su traslado a Emiratos Árabes, aunque en realidad volaban a Baréin, en donde otros miembros de la red las despojaban de sus pasaportes y las sometían a malos tratos y a explotación sexual.
Las víctimas eran amenazadas de que si denunciaban serían capturadas y procesadas por prostitución en ese país. Los venezolanos fueron enviados a la cárcel, mientras que el colombiano Quijano Ramírez deberá cumplir medida de aseguramiento en su lugar de residencia.

