En Cali sigue la consternación por la muerte de María José Ardila, una joven de 23 años que permaneció varios días en una unidad de cuidados intensivos luego de participar en un reto de licor dentro de una discoteca el pasado sábado 25 de octubre.
La noticia fue confirmada por su padre, Andrés Ardila, quien relató el difícil momento que vivió su familia.
“Mi hija falleció, la desconectaron a las 4:00 de la tarde [del jueves]. Estamos consternados en la clínica, esperando que llegue Medicina Legal y tratando de estar cerca de ella en su último momento”, declaró al diario El País. Lea también: Tragedia en Cali: joven sufre muerte cerebral tras reto de licor en una discoteca
Discoteca se pronuncia tras muerte de María José Ardila en Cali
Tras conocerse el fallecimiento, el Sagsa Bar, establecimiento donde ocurrió el hecho, emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y aseguró estar colaborando con las autoridades.
“Sagsa Bar lamenta con profunda tristeza los hechos ocurridos el sábado 25 de octubre. Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a la familia en este difícil momento, y reafirmamos nuestra disposición a brindar toda la colaboración necesaria”, señaló el comunicado.
El caso también motivó un pronunciamiento de Manuel Pineda, presidente de Asobares del Valle del Cauca, quien pidió a la ciudadanía abstenerse de participar en retos peligrosos dentro de establecimientos nocturnos.
“Hemos hablado directamente con el establecimiento, que ha estado pendiente de la situación. Enviamos un mensaje a todos los ciudadanos para que no participen en actividades virales que pongan en riesgo su integridad. Desde el gremio seguiremos capacitando a nuestro personal en primeros auxilios y promoviendo el consumo responsable”, afirmó Pineda.

En entrevista con TuBarco, el padre de la joven relató que María José se desmayó mientras ingería varios licores y que otras personas la alentaban a continuar.
“No estoy seguro si le faltaban tres o cinco tragos. En algún momento dice: ‘Este trago qué es, esto me supo inmundo’. Luego se desmaya. Intentaron inducirle el vómito y ella broncoaspiró, lo que le causó un daño severo”, explicó.
El padre también cuestionó la falta de atención médica inmediata en el lugar del incidente.
“No había paramédico ni ambulancia lista, pese a tratarse de un reto de esta categoría. Cuando llego a la UCI me dicen que la revivieron tres veces; vi morir a mi hija tres veces”, agregó con dolor.
María José deja un bebé de diez meses. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del hecho para establecer posibles responsabilidades.

