comscore
Colombia

Tragedia en Cali: joven sufre muerte cerebral tras reto de licor en una discoteca

El hecho ocurrió durante la celebración de su cumpleaños y el de una amiga.

Tragedia en Cali: joven sufre muerte cerebral tras reto de licor en una discoteca

María José Ardila, joven que murió tras ingerir licor en un reto en discoteca en Cali. // Foto: tomada de Instagram.

Compartir

La ciudad de Cali amaneció consternada por el impactante caso de María José Ardila, una joven de 23 años, que sufrió muerte cerebral luego de participar en un concurso de consumo de licor dentro de una discoteca del sur de la capital vallecaucana.

El hecho ocurrió en la noche del 28 de octubre, durante la celebración de su cumpleaños y el de una amiga.

De acuerdo con el relato de su padre, Andrés Ardila, la joven aceptó el reto impulsada por la intención de ayudar económicamente a su compañera, ya que el concurso ofrecía un premio en efectivo. Sin embargo, la dinámica del evento exigía ingerir una cantidad desmedida de alcohol en pocos minutos, una práctica que resultó fatal.

Según el testimonio de Ardila, la prueba consistía en consumir cinco o seis botellas de licor en apenas cinco minutos, lo que provocó que su hija perdiera el conocimiento, vomitara y sufriera una broncoaspiración que le impidió respirar durante 17 minutos. Aunque fue trasladada de urgencia a una clínica, el daño neurológico era irreversible.

Los médicos lograron reanimarla y mantenerla con vida mediante soporte vital, pero la familia confirmó este jueves la dolorosa decisión de desconectarla. “Nos dijeron que no había actividad cerebral. Era imposible que despertara”, señaló su padre en declaraciones a La FM.

María José Ardila, de 23 años, quedó con muerte cerebral tras una ingesta masiva de licor en pocos minutos. // Foto: tomada de redes sociales.
María José Ardila, de 23 años, quedó con muerte cerebral tras una ingesta masiva de licor en pocos minutos. // Foto: tomada de redes sociales.

Falta de reacción y cuestionamientos a la discoteca

El padre de la víctima denunció además la ausencia de primeros auxilios por parte del personal del establecimiento. Asegura que nadie del bar actuó con prontitud ni se activaron protocolos de emergencia mientras su hija agonizaba. “Si alguien hubiera sabido qué hacer, tal vez estaría viva”, lamentó.

La tragedia ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los establecimientos nocturnos que promueven este tipo de retos, así como sobre la supervisión de las autoridades locales frente al expendio y consumo excesivo de alcohol.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, confirmó que el establecimiento ya había sido objeto de inspecciones previas y que ahora se adelanta una nueva investigación sanitaria. “Vamos a reforzar los controles. Aunque no hay evidencia de incumplimiento normativo, revisaremos si hubo prácticas riesgosas”, explicó el funcionario.

Desde la Secretaría de Salud Municipal se recordó a la ciudadanía que la ingesta excesiva de alcohol puede causar intoxicaciones graves, fallas respiratorias, daño hepático y alteraciones neurológicas. “Una broncoaspiración, como en este caso, puede ser letal en cuestión de minutos”, enfatizó Escobar.

María José, quien era madre de un bebé, tenía planes de viajar a Estados Unidos para reunirse con su esposo, residente en ese país. Según su familia, llevaba meses sin consumir licor y trabajaba junto a su padre hasta antes de dedicarse al cuidado de su hijo.

La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad también evalúan posibles sanciones al local donde ocurrió el fatal incidente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News