comscore
Colombia

Pez basa en la mira del Minambiente: podría ser prohibido en Colombia

La propuesta contempla además la prohibición de introducir alevinos y parentales, así como el fomento, reproducción, propagación y comercialización de esta especie.

Pez basa en la mira del Minambiente: podría ser prohibido en Colombia

Fue reportado el hallazgo del pez basa, denominado por científicos expertos como depredador de otras especies. El ejemplar fue hallado en la cuenca del río Magdalena. (Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

El Ministerio de Ambiente está cada vez más cerca de declarar al pez basa (Pangasianodon hypophthalmus) como una especie exótica invasora en Colombia, debido a los graves daños que ha causado en diversos ecosistemas del país.

De acuerdo con un borrador de resolución conocido por El Espectador, actualmente abierto a comentarios, el Gobierno plantea adoptar medidas para erradicar, prevenir, manejar y controlar la presencia del pez basa en aguas colombianas.

La propuesta, liderada por la ministra Irene Vélez, contempla además la prohibición de introducir alevinos y parentales, así como el fomento, reproducción, propagación y comercialización de esta especie en el territorio nacional.

El documento indica que estas acciones estarán coordinadas entre varias entidades, incluyendo las Corporaciones Autónomas Regionales, Parques Nacionales Naturales, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la AUNAP y los ministerios de Ambiente, Ciencia, Salud, Agricultura y Comercio.

El Ministerio advierte que los beneficios económicos de introducir especies exóticas invasoras suelen recaer en el sector privado, mientras que los costos ambientales y sociales son asumidos por toda la sociedad, por lo que la responsabilidad de enfrentar el problema corresponde tanto al Estado como a la ciudadanía.

Las razones para declarar invasor al pez basa en Colombia

El borrador detalla las bases científicas que sustentan la decisión. Según el documento, diversos estudios realizados desde hace más de una década han advertido sobre el alto riesgo biológico del pez basa, una especie originaria de la cuenca del río Mekong.

Un análisis de 2010 le otorgó un puntaje de riesgo de 766,9 sobre 1.500, clasificándolo como una especie de alto potencial invasor. El Instituto Humboldt, el Invemar y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional concluyeron que su rusticidad, rápida reproducción y capacidad para adaptarse a distintos hábitats lo convierten en una amenaza para la biodiversidad local.

Además, una investigación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México (CONABIO) alertó que el pez basa puede afectar la salud humana, tras detectarse 147 patógenos, de los cuales 76 están asociados a posibles riesgos para la salud pública.

Con estos antecedentes, el Ministerio de Ambiente busca avanzar hacia una política integral que limite la propagación del pez basa en Colombia y proteja los ecosistemas acuáticos del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News