comscore
Colombia

Mindefensa pide respeto a la soberanía ante posible ataque terrestre de EE.UU. a Colombia

El senador estadounidense Lindsey Graham, calentó aún más las relaciones entre Colombia y Estados Unidos sobre posibles ataques terrestres a los narcotraficantes.

Mindefensa pide respeto a la soberanía ante posible ataque terrestre de EE.UU. a Colombia

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez, se refirió a los posibles ataques en tierra a narcos en Colombia por parte de del Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump. // Foto: Colprensa - EFE.

Compartir

La crisis diplomática entre Estados Unidos continúa más candente que nunca. Esta vez, tras las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien indicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene planeados posibles ataques en tierra dentro del territorio Colombiano contra los grupos armados.

“El presidente Trump me dijo que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, manifestó Graham en una entrevista en el programa ‘Face The Nation’, de CBS.

Y agregó: “Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, insistió el senador estadounidenses, quien es muy cercano a Trump.

En esa misma línea, Graham defendió la decisión del Gobierno Trump de atacar lanchas en el Caribe, las cuales presuntamente van cargadas de drogas. Asimismo, indicó que sostuvo que el presidente republicano tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las embarcaciones como parte de su lucha contra el narcotráfico. Lea: “Era mejor abordarlo a nivel individual”: Estados Unidos sobre sanciones a Petro

Ante esta situación, uno de los que reaccionó del Gobierno de Gustavo Petro fue el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.

“Solo puedo decir que con EE. UU. lo único que hay y que debe existir siempre será ese respeto por la soberanía, ese respeto acorde a los tratados internacionales y esa convicción profunda de unirnos para derrotar el narcotráfico, al igual que lo haremos con todas las naciones que combatan el narcotráfico”, insistió el funcionario.

Sánchez insistió en que el Gobierno Petro ha implementado una estrategia basada en “oxígeno para lo legal y asfixia para lo ilegal”, agregando que el país durante esa administración ha alcanzado la mayor incautación de droga registrada en los últimos años.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. // Foto: cortesía de Presidencia
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. // Foto: cortesía de Presidencia

Sánchez señaló que, además de la reducción de cultivos, se ha golpeado la producción mediante la destrucción de laboratorios y centros de procesamiento. En su análisis, este enfoque integral busca no solo la interdicción, sino también la afectación estructural de las economías ilegales vinculadas al narcotráfico.

La reacción de Petro a los posibles ataques terrestres a narcos en Colombia por Estados Unidos

El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó al anuncio realizado por el senador Graham, sobre posibles ataques en tierra a narcos en Colombia.

El mandatario, fiel a su estilo, dedicó unas líneas en X al tema. “Se le olvida una cosa al senador estadounidense de nuestra história específica, que no la de Venezuela, y es que el pueblo colombiano cada vez que es agredido en alguna parte, se va en masa a las montañas y se arma y sus guerreros son invisibles y actúan como el jaguar con la atracción apasionada y se vuelven invisibles. Algo nunca visto”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. 
Foto: cortesía.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: cortesía.

Y añadió: “No lo intenten, es lo único que aconsejo, porque se de la historia de mi pueblo y soy hijo de él, hijo legítimo de mi pueblo, guerrero milenario con ancestro romano que estuvo en Palestina”.

“Nosotros hablamos, pero hay del que traiciona, hay del extranjero que osa de tirano y no nos entiende ni en el bailar ni en la palabra”, sostuvo el mandatario de los colombianos.

“Solo se nuestra historia. Cualquiera puede leerla, está en cien años de soledad. Hay decenas de miles de coroneles aurelianos dispuestos a partir a las armas si los tientan y la mujer no los domina”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News