comscore
Colombia

Alerta por circulación de billetes falsos de $100 mil: así puede identificarlos

El Banco de la República recomienda seguir cinco pasos básicos para reconocer los billetes antes de aceptarlos, siga estos pasos.

Alerta por circulación de billetes falsos de $100 mil: así puede identificarlos

Billetes de 100 mil pesos. // Foto: tomada de internet

Compartir

En los últimos meses, ciudadanos y comercios han denunciado la circulación de billetes falsos en Colombia, especialmente de $50.000 y $100.000.

Según los reportes, los billetes falsos han sido detectados en distintas ciudades del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cali.

Lo más preocupante, según las autoridades, es que muchos de estos billetes falsos presentan un nivel de imitación tan alto que pueden pasar desapercibidos en transacciones rápidas, especialmente en comercios o ventas informales.

Uno de los indicios más claros para detectar esta falsificación es la repetición de números de serie, un patrón que no ocurre en los billetes auténticos. Entre los seriales reportados recientemente se encuentran:

  • AE68417396
  • AJ77938917
  • AB61104080
  • AF79227345
  • EE66884436
  • AA77621908

Estos números han sido denunciados por comerciantes en redes sociales, quienes han compartido sus experiencias con billetes que, a simple vista, parecen auténticos, pero no lo son.

Así puede identificar un billete de $100 mil real

El billete de 100.000 pesos colombianos se distingue por su diseño verde con variaciones de tonalidad y por estar elaborado en papel de fibra de algodón 100%, lo que le da una textura especial al tacto. En su anverso aparece la imagen del expresidente Carlos Lleras Restrepo, mientras que en el reverso se destaca el Valle de Cocora, en el Quindío, acompañado de la palma de cera, el pájaro barranquero y la flor del sietecueros, símbolos de la biodiversidad nacional. Sus dimensiones son de 66 mm por 153 mm.

Billetes de 100 mil pesos. // Foto: tomada de internet
Billetes de 100 mil pesos. // Foto: tomada de internet

Para comprobar su autenticidad, el Banco de la República recomienda seguir los cinco pasos básicos: mire, toque, levante, gire y compruebe, verificando así los elementos de seguridad incorporados en el billete.

¿Qué hacer si sospechas un billete falso?

  1. No lo aceptes: si ya lo recibiste, cámbialo por otros medios (tarjeta, transferencia) o pídelo a la persona.
  2. Compare con otro billete auténtico: (si tienes uno a mano) usando las cinco claves.
  3. Reporta el incidente: hable con el comerciante mayor o con la entidad bancaria más cercana; si es posible, entrega el billete a la Policía Nacional o a la Policía Fiscal y Aduanera (DIAN/Banco de la República en casos de mayor circulación).
  4. Si eres comercio, considera usar una luz UV portátil y una lupa en la caja registradora para verificaciones rápidas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News