comscore
Colombia

Iván Cepeda denuncia irregularidades en las elecciones del Pacto Histórico

El precandidato presidencial Iván Cepeda denunció presuntas inconsistencias durante la jornada electoral.

Iván Cepeda denuncia irregularidades en las elecciones del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda habla durante entrevista con EFE. // EFE - Carlos Ortega.

Compartir

Este domingo 26 de octubre de 2025, el movimiento político Pacto Histórico lleva a cabo una consulta interna abierta en la que cualquier ciudadano puede participar, sin necesidad de estar afiliado a un partido político.

La jornada, que se desarrolla en todo el territorio nacional, tiene como objetivo definir el precandidato presidencial del movimiento y establecer el orden de las listas cerradas al Congreso de cara a las elecciones de 2026. Lea también: Minuto a minuto: detalles y resultados de la consulta del Pacto Histórico

Cepeda alerta sobre fallas e irregularidades en elecciones del Pacto Histórico

Recientemente el precandidato presidencial Iván Cepeda denunció presuntas inconsistencias durante la jornada electoral, señalando traslados de mesas rurales y escasez de puestos en zonas urbanas.

“Las filas son enormes y la gente se retira sin votar”, advirtió el senador, quien además pidió a los ciudadanos “enviar videos con información pertinente para remitirla al Registrador y a los medios”, con el fin de visibilizar las irregularidades que, según dijo, “ponen en riesgo la participación y la transparencia del proceso electoral”.

El registrador Hernán Penagos se pronuncia sobre la jornada electoral

El registrador Nacional, Hernán Penagos, ofreció declaraciones sobre el desarrollo de las elecciones de este domingo y explicó que aún no se cuenta con un reporte completo de participación, aunque se espera tener un balance más preciso hacia el mediodía.

“Se trata de una jornada donde la participación no es la misma ni igual de fluida a unas elecciones ordinarias”, señaló Penagos en rueda de prensa.

El registrador también informó sobre algunos inconvenientes registrados en Tumaco, donde grupos indígenas se agolparon en la sede de la Registraduría, situación que, según indicó, ya está siendo atendida. Asimismo, Penagos reportó que en una mesa de votación en Arjona, Bolívar, algunos habitantes quemaron el material electoral, lo que impidió la instalación del puesto en un corregimiento del municipio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News