comscore
Colombia

Qué significa estar en la Lista Clinton y cómo afecta a Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro fue incluido por EE. UU. en la Lista Clinton junto a su familia y Armando Benedetti, quedando sujetos a sanciones financieras.

Qué significa estar en la Lista Clinton y cómo afecta a Gustavo Petro

Gustavo Petro, incluida en la Lista Clinton.

Compartir

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro, al que incluyó en la llamada Lista Clinton, un registro de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que restringe las actividades financieras de personas o entidades señaladas por vínculos con el narcotráfico o el lavado de dinero. La medida también cobija a la primera dama, Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.

El gobierno estadounidense bloqueó los activos y propiedades que los sancionados puedan tener bajo jurisdicción de Estados Unidos. Además, prohibió a bancos y ciudadanos estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción con ellos. La decisión está acompañada de fuertes declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que desde la llegada de Petro al poder la producción de cocaína en Colombia “se ha disparado a su nivel más alto en décadas”.

Bessent señaló que el mandatario “ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga” y se ha negado a tomar medidas efectivas para detener estas actividades. Las acusaciones surgieron días después de que el presidente estadounidense Donald Trump revocara la visa de Petro, en medio de una creciente tensión diplomática entre ambos gobiernos.

Trump acusó públicamente al mandatario colombiano de ser un “líder del narcotráfico” y ordenó suspender la ayuda económica destinada a Colombia. También lo calificó como “un matón y un mal tipo”, al tiempo que reiteró que el país dejó de cooperar con Washington en la lucha contra las drogas. Gustavo Petro reacciona a su inclusión en ‘Lista Clinton’: “La amenaza se cumplió”

¿Qué implica estar en la Lista Clinton?

Ser incluido en la Lista Clinton significa la prohibición total de relaciones financieras con el sistema bancario estadounidense. Las personas o entidades designadas pierden acceso a sus cuentas, propiedades, inversiones o contratos con empresas que operen bajo jurisdicción de Estados Unidos. Además, quienes mantengan vínculos comerciales con ellas pueden enfrentar sanciones o procesos judiciales.

La inclusión en la lista también afecta la reputación internacional del sancionado, pues la mayoría de instituciones financieras y empresas globales siguen las directrices de la OFAC para evitar sanciones secundarias. En el caso de un jefe de Estado, la situación genera repercusiones diplomáticas y limita su margen de maniobra en escenarios multilaterales.

El Departamento del Tesoro justificó su decisión señalando que Colombia “sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína” y que las políticas de Petro, enmarcadas en su plan de “paz total”, habrían favorecido a organizaciones narcoterroristas. Armando Benedetti responde a Estados Unidos por meterlo en la Lista Clinton

El presidente colombiano defendió su gestión en materia antidrogas y aseguró que su estrategia busca reemplazar la erradicación forzada por un enfoque social y de salud pública. Petro respondió a las acusaciones afirmando que Trump “ha calumniado e insultado a Colombia” y que su política de drogas pretende “atacar las causas estructurales del narcotráfico y no solo sus síntomas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News