comscore
Colombia

Liberan a 17 colombianos presos en Venezuela tras elecciones de julio: serán repatriados

La Cancillería anunció que estos connacionales liberados serán trasladados a sus lugares de destino u origen, donde recibirán las debidas rutas de atención.

Liberan a 17 colombianos presos en Venezuela tras elecciones de julio: serán repatriados

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, junto a familiares de colombianos presos que fueron liberados en Venezuela. // Foto. Cortesía - Cancillería.

Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, con el liderazgo de la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, logró la liberación de un primer grupo de 17 colombianos que se encontraban privados de la libertad en distintos centros penitenciarios de Venezuela, tras las elecciones desarrolladas el pasado 28 de julio en ese país.

De acuerdo a la entidad, esto se gestó tras meses de diálogo y coordinación diplomática entre Colombia y Venezuela. Las gestiones se desarrollaron en estrecha colaboración con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, en el marco de una agenda binacional orientada al respeto y la garantía de los derechos humanos de los connacionales.

El proceso contó con el acompañamiento directo del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández; el cónsul en San Cristóbal, David Gilberto Haddad Clavijo; el cónsul en San Antonio del Táchira, Jesús Alberto Grueso Zúñiga y la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, quienes supervisaron el procedimiento de verificación y liberación que se llevó a cabo en el Municipio de Pedro María Ureña, Estado de Táchira, Venezuela.

“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, destacó la ministra Villavicencio.

Lo connacionales liberados serán recibidos en Cucúta por la canciller y demás funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores colombianos. Estas personas que se espera que lleguen al país este viernes, serán trasladadas a sus lugares de destino u origen, donde recibirán las debidas rutas de atención.

Familiares de colombianos que estaban presos en Venezuela hablan con la canciller Rosa Villavicencio. // Foto: Cortesía.
Familiares de colombianos que estaban presos en Venezuela hablan con la canciller Rosa Villavicencio. // Foto: Cortesía.

Seguirán las liberaciones de colombianos

La Cancillería mantendrá el diálogo con su homólogo venezolano, Yván Gil, para coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos colombianos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones en el marco del Tratado de 1994.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su compromiso de continuar utilizando los canales diplomáticos para asegurar que los detenidos reciban asistencia consular, un debido proceso y un trato digno, en concordancia con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

“Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios”, concluyó la ministra Villavicencio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News