El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima realiza controles para garantizar que los alimentos, medicamentos o cosméticos que se comercializan en Colombia sean seguros para la salud.
Durante una de esas revisiones llamadas Inspección, Vigilancia y Control -IVC, la entidad descubrió que un lote del producto cosmético de acetato de aluminio, no cumplía con los estándares de calidad microbiológica. Es decir, tenía una cantidad excesiva de microorganismos (bacterias, hongos o mohos) que no deberían estar presentes en niveles tan altos y no pasó la prueba de laboratorio.
Los valores encontrados en el Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF superan los límites permitidos.
¿Qué encontró el Invima en el cosmético Aced Piel NF?
En la alerta sanitaria No. 327-2025, la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Invima evidenció alteración de la calidad microbiológica:
“Por resultado no conforme en el recuento de microorganismos mesófilos aerobios, encontrándose por encima del límite máximo de aceptabilidad establecido para este tipo de productos cosméticos”.
¿Qué significa una alteración de la calidad microbiológica?
Según información de información científica y técnica de dominio público, los microorganismos mesófilos aerobios son bacterias comunes que viven en ambientes con oxígeno y a temperaturas moderadas (entre 20 y 45 °C). No siempre son dañinas, pero en exceso indican falta de higiene o contaminación en la fabricación o manipulación del producto.
Retiro del lote contaminado en todo el país
Dado lo anterior, el INVIMA ordenó el retiro inmediato del mercado del Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF, NSOC15285-22CO, con lote TXAP2401 en toda Colombia, que se comercializa en reconocidas tiendas de cadenas, presenciales y virtuales.
Ordenó además, suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
La presentación comercial del Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF es de 120 mL; el titular del registro es Karent Julieth Garcés Lezama y el fabricante(s) / Importador(es) es C&H LAB S.A.S. El producto no indica la fecha de producción. Lea además: ¿Usas condones Today? Los están falsificando: así puedes reconocerlos
Así se promociona en Internet el Acetato de Aluminio, marca ACED PIEL NF
En Internet, el Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF es comercializado textualmente así: “loción Aced Piel Nf Acetato de Aluminio para todo tipo de piel; restaura , mantiene y neutraliza el ph de la piel; ph 4.5; contenido 120 ml; tridex farmacéutica; modo de empleo: aplique cantidad suficiente sobre la zona a humectar; seca rápidamente proporcionando una suave sensación; valor de $23.000 por frasco de 120 mL; fragancia neutra; 8 horas de duración y es hipoalergénico”.

Recomendaciones para consumidores y distribuidores
El Invima solicitó también, informar los lugares donde se distribuya o comercialice el producto en mención, y reportar, a través de la web del Invima, si quien lo está usando ha presentado algún evento adverso.
A los establecimientos que distribuyen o venden el Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF, el Invima les ordena abstenerse de seguir haciéndolo y evitar así, la aplicación de medidas sanitarias y procesos sancionatorios. Lea también: Alerta por nueva droga en forma de sticker que podría atraer a menores de edad
Cómo reportar efectos adversos ante el Invima
Si desea obtener mayor información comuníquese con el Invima a:
dircosmeticos22@invima.gov.co