comscore
Colombia

Gustavo Petro se reunió con John McNamara, representante del Gobierno Trump

La reunión tuvo lugar en la Casa de Nariño y busca bajar los decibeles entre Colombia y Estados Unidos tras un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas.

Gustavo Petro se reunió con John McNamara, representante del Gobierno Trump

El presidente Gustavo Petro junto a John McNamara, diplomático del Gobierno de Donald Trump, se reúnen con el fin de limar asperezas tras crisis entre Colombia y Estados Unidos. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro sostuvo este lunes, 20 de octubre, un encuentro con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en medio de la tensión diplomática que enfrenta su gobierno con Washington.

La reunión tuvo lugar en la Casa de Nariño y marca el primer acercamiento entre ambas naciones desde el nuevo capítulo del estallido del conflicto diplomático ocurrido el domingo.

La crisis se originó luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump calificara a Petro como “líder del narcotráfico”, una declaración que desató un intercambio de declaraciones y puso en riesgo las relaciones bilaterales.

En respuesta, la Casa Blanca evalúa la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos colombianos, lo que encendió las alarmas en el sector económico nacional. Lea: Expresidentes colombianos se pronuncian tras crisis de Petro con Trump

Aunque los detalles del encuentro con McNamara no se han hecho públicos, fuentes del Ejecutivo confirmaron que el diálogo giró en torno al mantenimiento de los acuerdos comerciales y la necesidad de evitar una escalada diplomática.

Charla de Gustavo Petro y diplomático del Gobierno de Donald Trump, John McNamara, en búsqueda de buscar una salida a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Charla de Gustavo Petro y diplomático del Gobierno de Donald Trump, John McNamara, en búsqueda de buscar una salida a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Petro habría insistido en que Colombia mantendrá una política exterior soberana, pero abierta al diálogo con Estados Unidos.

A través de su cuenta de X, el mandatario señaló que “la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional” será coordinada con su equipo de gobierno. Le puede interesar: Petro endurece postura frente a EE.UU. y retira a su embajador en Washington

Durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell, Petro reiteró sus críticas a Trump, a quien acusó de buscar desestabilizar a América Latina con discursos populistas. Sin embargo, el presidente colombiano aseguró que su gobierno responderá con serenidad e inteligencia, privilegiando la diplomacia por encima del enfrentamiento.

Es importante precisar que, se espera que desde Presidencia de la República detallen en las próximas horas lo que se estableció en ese encuentro entre Petro y McNamara.

Crisis diplomática: Petro anuncia suspensión del TLC con Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro, aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, está “suspendido de facto”.

Según manifestó el presidente, ese país violó el acuerdo al imponer los aranceles del 10% a los productos colombianos, en medio del clima de tensiones diplomáticas entre los dos países y el temor de un alza de los aranceles, como lo avisó Donald Trump.

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10% ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE.UU.”, indicó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News