El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó este lunes que la única salida a la tensión política entre Colombia y Estados Unidos es por la vía diplomática, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump acusara al mandatario Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico.
En entrevista con W Radio, Benedetti reconoció que en medio del intercambio de declaraciones entre ambos gobiernos “ha habido errores y excesos de mensajes en redes sociales”, pero insistió en que las diferencias no deben escalar.
“La situación no es fácil, creo que la solución es por la vía diplomática, pero hay que entender algo y primero lo deben entender los colombianos, nadie puede acusar al presidente Petro de que tiene que ver con el narcotráfico cuando él desde sus inicios en política como representante y senador destapó la parapolítica, que tenía unas alianzas muy fuertes con el narcotráfico”, sostuvo Benedetti. Lea: Así reaccionó Gustavo Petro a acusación de Donald Trump por narcotráfico
El enfrentamiento político se intensificó el fin de semana, luego de que Trump señalara públicamente a Petro de tener nexos con el narcotráfico, lo que desató la reacción inmediata del Gobierno colombiano.

Las declaraciones del exmandatario estadounidense surgieron después de que Colombia exigiera explicaciones por el ataque a una embarcación en el Mar Caribe, en el que murió un pescador de Santa Marta, presuntamente en medio de una operación militar de Estados Unidos.
Tensiones por el tono de los mensajes y el contexto internacional
Benedetti reconoció que se han cometido “errores diplomáticos” y “excesos de trinos”, aunque advirtió que eso no justifica las amenazas de Trump. “Nunca para llegar a esa situación y amenazar, porque la última parte del trino del presidente Trump pareciera que hablara de una invasión y unas represalias en territorio de Colombia, eso nunca había pasado”, puntualizó.

El ministro también sugirió que el origen de esta crisis podría estar vinculado con la postura del presidente Petro frente al conflicto en Gaza. “Qué es lo que realmente creo yo que ha pasado por parte del presidente Petro, su posición ante Palestina; aquel que se pone a favor de Palestina ante el Imperio consuetudinariamente se friega”, manifestó.
Mientras tanto, se espera que este lunes Estados Unidos anuncie medidas económicas contra Colombia, luego de que Trump advirtiera sobre un posible aumento de los aranceles como castigo diplomático.