Tras la fuerte acusación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Gustavo Petro, a quien catalogó de ser un “líder del narcotráfico”, la respuesta del mandatario colombiano no se hizo esperar.
El republicano, además, escribió en su cuenta de Truth Social que Petro es quien “fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.
A través de su cuenta personal de X, el jefe de Estado colombiano reaccionó a los duros comentarios expresados por Trump. “Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo”, escribió. Lea: Donald Trump acusa a Gustavo Petro de narcotráfico y cancela subsidios a Colombia
“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, dijo Petro.

En otro trino, en respuesta a una publicación de Vicky Dávila, el mandatario de los colombianos. señaló que: “Tratar de impulsar la paz en Colombia no es ser narcotraficante”.
Petro insiste en que Colombia redujo el crecimiento de cultivos de coca
Hace algunas horas, el presidente Petro publicó en X, que desde que llegó a la Presidencia, su Gobierno ha “reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero%”.
“En pasados gobiernos hubo años con casi 100% de crecimiento anual”, manifestó el mandatario.
“Hoy la mitad del área total de cultivos de hoja de coca tiene cultivos abandonados desde hace tres años”, añadió.
“En 2021 crecieron 43%, en 2022 el 13%, en 2023 el 9,8% y en 2024 el 3%. Somos malos, hasta disminuyendo el crecimiento de los cultivos de coca. Este gobierno, sobre todo el año pasado, logró frenar esa expansión”, afirmó.
El mandatario señaló que su propósito es revertir por completo la tendencia y alcanzar una reducción histórica: “Si logramos transformar las zonas cocaleras con apoyo estatal y con el trabajo del campesinado y los pueblos indígenas, alcanzaremos el récord en reducción de cultivos de coca”, subrayó.