Más de cien mil ciudadanos fueron designados por la Registraduría Nacional del Estado Civil para cumplir funciones como jurados de votación durante las elecciones de los Consejos de Juventud, un proceso en el que se elegirán a más de 11.000 representantes juveniles que ejercerán durante los próximos cuatro años en los niveles municipal y local.
Resultados de loterías y chances del sábado 18 de octubre de 2025
El UniversalLa jornada electoral se desarrollará entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., tiempo durante el cual los jurados deberán atender el proceso de votación. Luego del cierre de urnas, continuarán con el conteo de sufragios y el diligenciamiento manual de los formularios E-14, documentos en los que se registran los resultados oficiales de cada mesa. Lea: Elecciones de Consejos de Juventud serán vigiladas por misiones internacionales
La Registraduría recordó que esta labor es de carácter obligatorio y que la inasistencia sin justificación acarreará sanciones. En el caso de los servidores públicos, la falta podría derivar en destitución del cargo; mientras que los ciudadanos que no ocupen un empleo estatal se enfrentarán a una multa de hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a $14.235.000.
Sanciones y beneficios para los jurados
La entidad precisó que las sanciones también aplican para los menores de edad seleccionados. En estos casos, quienes incumplan deberán “contribuir a socializar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil a la comunidad joven de su territorio durante cuarenta (40) horas”. El cumplimiento de esta disposición será verificado por el rector de la institución educativa a la que pertenezca el estudiante.

Por otro lado, la Registraduría indicó que los jurados que cumplan con su deber recibirán beneficios. Los trabajadores del sector público o privado tendrán derecho a un día compensatorio de descanso remunerado dentro de los 45 días siguientes a la jornada electoral. En cuanto a los jurados menores de edad, estos obtendrán veinte horas de servicio social estudiantil obligatorio.
En total, fueron seleccionadas 100.687 personas entre los 14 y 60 años, de las cuales 18.134 son menores de edad y 82.553 mayores. Todos recibieron capacitación presencial entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, con el propósito de garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral juvenil.