A través de denuncia y acciones de inspección, vigilancia y control, la Dirección de Alimentos y Bebidas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima identificó la comercialización fraudulenta de una marca popular en Colombia de vinagre blanco y recomienda suspender su consumo.
Denuncia y hallazgo del producto fraudulento
El producto es comercializado irresponsablemente sin registro sanitario del Invima. Por lo tanto, según la alerta No. 316-2025 del 16 octubre 2025, no está autorizado para venderse en ninguna tienda o supermercado del Colombia. Lea también: Alerta en Chile: retiran del mercado famosa harina que también se consume en Colombia
Incumplimiento de la normatividad sanitaria vigente
Se trata del vinagre blanco marca Clean Planet SRC, producto que incumple la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas, según lo establece el artículo 3 literales b, c y d de la Resolución 2674 de 2013 del Invima.
b) … Su envase, rótulo o etiqueta contenga diseño o declaración ambigua, falsa o que pueda inducir o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso…
c) … No proceda de sus verdaderos fabricantes o importadores declarados en el rótulo o que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legítimo, protegido o no por marca registrada y que se denomine como éste, sin serlo...
d) … Aquel producto que de acuerdo a su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiera de registro, permiso o notificación sanitaria y sea comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria.
Etiquetas y rótulos que inducen a error al consumidor
Además, el producto vinagre blanco Marca Clean Planet SRC incumple los requisitos de los rótulos o etiquetas de los alimentos para consumo humano, envasados o empacados como:
La etiqueta no deberá describir o presentar el producto alimenticio envasado de una forma falsa, equívoca o engañosa o susceptible de crear en modo alguno una impresión errónea respecto de su naturaleza o inocuidad del producto en ningún aspecto.

En el rótulo o etiqueta de los alimentos envasados o empacados deberá aparecer la siguiente información:
- 5.4. Nombre o razón social y la dirección del fabricante
- 5.5. Identificación del lote
- 5.6. Marca de la fecha e instrucciones para la conservación
- 5.7 Instrucciones para el uso
- 5.8 Registro Sanitario
Lee además: Emiten alerta sobre famoso producto mexicano que se vende en Colombia
Uso indebido de logos y marcas de productos no alimenticios
A su vez, el Invima informa que el vinagre blanco Clean Planet SRC en su rótulo contiene el logo y marca de un fabricante de productos de aseo y limpieza, los cuales no están autorizados para la comercialización en alimentos y bebidas. Y en la promoción de dicho producto, el Invima dice que incluye apreciaciones falsas o engañosas que pueden inducir a error al consumidor respecto de su naturaleza, composición o efectos, incumpliendo con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas.
Por último, el vinagre blanco marca Clean Planet SRC se promocionado como acompañante de comidas, por lo cual debe cumplir con la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas en Colombia, estipulada en la Ley 9 de 1979.
“Por lo anterior, se trata de un producto fraudulento, y bajo estas condiciones no debe ser comercializado en Colombia.”
Invima.
Le podría interesar: Estos son los riesgos de partir, triturar o disolver los medicamentos
Riesgos para la salud y recomendaciones del Invima
El Invima solicita a los colombianos a abstenerse de adquirir la marca de vinagre blanco Clean Planet SRC y a quienes lo hayan adquirido les recomienda suspender su consumo.
Cómo verificar si un alimento cuenta con registro sanitario
Para mayor información, consulte las autorizaciones de comercialización de alimentos y bebidas, otorgadas por el Invima aquí.
Descubra otras alertas del Invima ingresando a: https://www.eluniversal.com.co/