comscore
Colombia

Abuchearon a Petro en evento en la Casa de Nariño: “Deje de burlarse de nosotros”

El mandatario pidió perdón a las víctimas, pero su comparación con Gaza provocó reclamos en medio del acto oficial.

Abuchearon a Petro en evento en la Casa de Nariño: “Deje de burlarse de nosotros”

Abuchearon a Petro en evento en la Casa de Nariño. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

El presidente Gustavo Petro fue interrumpido por un asistente durante el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado colombiano, celebrado el 17 de octubre de 2025 en la Casa de Nariño. El evento estaba dedicado a los casos Integrantes de CAJAR vs. Colombia y Pedro Julio Mahecha Ávila vs. Colombia, en cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El mandatario inició su intervención pidiendo perdón a las víctimas por las acciones del Estado. “Este es un acto donde yo pido disculpas como jefe del Estado”, expresó Petro, al tiempo que hizo una reflexión sobre la falta de presencia institucional en los territorios. “Hay que preguntarse si el Estado sí está aquí, porque una cosa son las normas, las ficciones, los fetiches y otra, la realidad”, añadió. Lea: Petro propone unir fuerzas policiales regionales contra el narcotráfico

El presidente profundizó en su discurso señalando que la violencia se ha normalizado en el país y comparó esa situación con los conflictos que se viven en Medio Oriente. “De derechos humanos en las regiones de Colombia se ve como normal. ¿Por qué no hubo una gran manifestación en las ciudades de Colombia contra las bombas que caían sobre los niños en Palestina? Porque aquí se considera normal en Colombia que se tire bombas sobre los niños en los campos de Colombia”, dijo.

“Deje de burlarse de nosotros”: la interrupción durante el discurso

La comparación con Palestina generó inconformidad entre algunos asistentes. En medio del discurso, una persona lo increpó: “Deje de burlarse de nosotros que estamos en un acto de reconocimiento”, se escuchó en la transmisión oficial del evento.

Petro respondió de inmediato, tratando de mantener la calma ante la situación. “Ay, Dios. Estoy en eso. Usted me tiene algo, pero voy para allá. Y este será, digamos, el hecho por el cual se recuerda este evento. Lamentablemente”, contestó.

El mandatario insistió en que no dejará de pronunciarse sobre lo que ocurre en Gaza y aseguró que lo hace desde la sinceridad. “Tengo que hablar de mi propia realidad, porque yo hablo con mi corazón, nunca con la mentira. Otros presidentes podrán tener y votarán por ellos si quieren la mentira. De esos sí hay, de esos sí hay y otros. Pero yo hablo con mi corazón”, sostuvo.

Abuchean a Petro en la Casa de Nariño tras polémico discurso. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Abuchean a Petro en la Casa de Nariño tras polémico discurso. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Así mismo, reiteró su posición sobre el conflicto palestino y su decisión de suspender la exportación de carbón colombiano hacia Israel. “Porque se consideró tanta crítica el que el presidente Petro cerrara las exportaciones de carbón de Colombia… Yo decía el que escribe, hombre o mujer, ¿qué puede estar pensando? Tiene normalizado que es más importante la ganancia que la vida”, manifestó.

Petro afirma que “el centro del crimen en Colombia está en estos edificios”

Durante su intervención, Petro también dirigió fuertes críticas hacia las instituciones del propio Estado. Afirmó que dentro de las entidades públicas se fraguan actos de corrupción que perjudican a la ciudadanía.

“El centro del crimen en Colombia está en estos edificios. Este es el mayor centro criminal de Colombia. Aquí es donde se planifican los mayores robos a lo largo de Colombia, que no es por mil millones o cien o diez mil millones o veinte mil, decían”, expresó.

Según el jefe de Estado, existen funcionarios que compiten entre sí por quién logra desviar más recursos públicos. “Y hay una competencia por quién se robó más. Es por billones de pesos, miles de millones de dólares. Es casi el presupuesto nacional que queda libre para la inversión... que se reparte en las regiones, llámese regalía, llámese de otra manera”, concluyó.

El evento, que buscaba ser un gesto simbólico de perdón del Estado hacia las víctimas, terminó marcado por los abucheos y por las declaraciones del mandatario, que generaron división entre los asistentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News