comscore
Colombia

Cancillería confirma continuidad de pasaportes pese a demanda de la Procuraduría

El convenio con la Casa de la Moneda de Portugal es señalado por presuntas fallas legales en su adjudicación.

Cancillería confirma continuidad de pasaportes pese a demanda de la Procuraduría

Cancillería confirma continuidad de pasaportes pese a demanda de la Procuraduría.

Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este jueves que el servicio de expedición de pasaportes se mantendrá con normalidad, luego de conocerse que la Procuraduría General de la Nación presentó una demanda de nulidad contra el contrato celebrado entre el Fondo Rotatorio de Cancillería, la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal para la producción de estos documentos.

“La Cancillería garantiza su capacidad para satisfacer la expedición de pasaportes de los colombianos. La institución tiene previstas todas las contingencias y ha venido prestando de manera ordinaria y continua la prestación del servicio de pasaportes a través del Contrato Unión Temporal Documentos de Viaje 2026, el cual se encuentra en plena vigencia”, precisó el Ministerio. Lea: ¿Corrupción? En la mira convenio de pasaportes entre Colombia y Portugal

La cartera de Exteriores sostuvo que, hasta el momento, “no existe ningún fallo en contra” que impida seguir adelante con el proceso de producción de pasaportes y añadió que no ha sido notificada formalmente de la demanda presentada por el órgano de control. Según explicó, el asunto será tramitado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y podría llegar al Consejo de Estado.

Procuraduría cuestiona el contrato con la Casa de la Moneda de Portugal

De acuerdo con la Procuraduría, el contrato podría vulnerar principios esenciales de la contratación pública, como la transparencia, la selección objetiva y la libre concurrencia. El organismo argumenta que existen presuntas irregularidades en la figura de contratación empleada, la cual fue justificada bajo la modalidad de convenio con organismos internacionales.

Cancillería confirma continuidad de pasaportes pese a demanda de la Procuraduría. // Foto: Colprensa - John Paz.
Cancillería confirma continuidad de pasaportes pese a demanda de la Procuraduría. // Foto: Colprensa - John Paz.

El ente de control señaló que, según la norma, esta figura exige que el socio extranjero aporte al menos el 50 % de la financiación del proyecto. Sin embargo, tras revisar la documentación, se habría determinado que la Casa de la Moneda de Portugal solo aportó el 21 % del valor total del acuerdo. Por esta razón, solicitó la nulidad del contrato y pidió al Tribunal que, de prosperar la demanda, se ordene a la empresa portuguesa “devuelva en su integridad las sumas de dinero que haya recibido como contraprestación por la ejecución del convenio”, además de pagar intereses moratorios hasta el reintegro total de los recursos.

Cancillería defiende la legalidad del proceso

Frente a las acusaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que el acuerdo se mantiene vigente y dentro de los parámetros legales. “El proceso contencioso contractual que se anuncia por la Procuraduría apenas inicia. La Cancillería tendrá todas las opciones para presentar argumentos defensivos y demostrar que la actuación contractual se realizó conforme a la Ley”, aseguró la entidad.

La Cancillería agregó que respeta la actuación del Ministerio Público y que, una vez sea notificada de la demanda, activará los mecanismos jurídicos necesarios para defender el procedimiento de contratación.

Finalmente, la institución envió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos al reiterar que la expedición de pasaportes no se verá afectada. “La Cancillería garantiza la prestación del servicio de los pasaportes. No hay, ni habrá desabastecimiento de libretas de pasaportes y por ello damos un parte de tranquilidad a la opinión pública, independientemente de las acciones judiciales que se promuevan”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News