comscore
Colombia

Colombia registra más de 106 mil casos de dengue en 2025

Según las cifras del Instituto Nacional de Salud, la población más afectada son las personas en el rango de edad de 0 a 19 años.

Colombia registra más de 106 mil casos de dengue en 2025

Foto de archivo del mosquito del Dengue. Colprensa/ Archivo

Compartir

Según el más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud, en el país se han reportado 106,541 de casos de dengue entre enero y octubre de 2025, de los cuales el 36,6 % presenta signos de alarma y el 1% corresponde a dengue grave.

Las regiones más afectadas son Santander (9,461), Córdoba (9,399), Meta (9,167), Norte de Santander (7,590) y Antioquia (7,423). Otros departamentos como Tolima (5,120), Valle (4,179) y Atlántico (3,640) también reportan cifras relevantes de contagios

Frente al mismo periodo del año anterior, Vichada, La Guajira y Atlántico son los departamentos que tienen los mayores aumentos en número de casos, con porcentajes del (122%), (118%) y (109%), respectivamente. Le podría interesar: DADIS intensifica acciones contra el dengue en Cartagena y alerta a la comunidad

Según las cifras de la institución la población más afectada son las personas en el rango de edad de 0 a 19 años, ya que a la fecha se reportan 60,976 contagios en este grupo poblacional, lo cual representa cerca del 57,3% del total de los casos.

Frente a esta situación, Adriana Méndez, General Manager de Takeda Colombia, empresa del sector salud dedicada a la creación de medicamentos y soluciones de atención médica, destacó la importancia de la vacuna contra el dengue, herramienta clave para fortalecer las acciones de control frente a las graves consecuencias de la enfermedad.

“La vacuna contra el dengue es eficaz y segura para personas a las que les ha dado dengue y para las que nunca han estado expuestas al virus. La protección se da a partir de los 14 días después de la primera dosis y es importante tener en cuenta que debe aplicarse una segunda dosis a los tres meses”, indicó la General Manager de Takeda Colombia.

“El dengue no se detiene y es cíclico: cada 3 a 5 años se repiten los picos. Colombia sigue en brote epidemiológico desde 2023 y aunque los casos han disminuido en algunas regiones en 2025, las hospitalizaciones y muertes persisten”, añadió Adriana Méndez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News