El superintendente nacional de Salud, Giovanni Rubiano García, presentó su renuncia ante el presidente Gustavo Petro, según confirmó este lunes la entidad. La decisión se produce en medio de la creciente crisis del sistema de salud y tras semanas de especulaciones sobre su permanencia en el cargo.
Resultados de loterías y chances del martes 14 de octubre de 2025
El UniversalRubiano, quien había asumido la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud en noviembre de 2024 tras la salida de Luis Carlos Leal, informó que su renuncia busca garantizar una transición ordenada y la entrega formal de sus funciones. Hasta el momento, el Gobierno no ha anunciado quién asumirá la dirección encargada mientras se designa a un nuevo superintendente.
Renuncia el superintendente nacional de Salud, Giovanni Rubiano, en medio de la crisis del sistema sanitario
Las razones detrás de la dimisión no han sido reveladas oficialmente, aunque se dan en un contexto de tensión institucional y debates sobre la reforma a la salud impulsada por el Ejecutivo.
Reacción del ministro de Salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que no estaba al tanto de la renuncia y que se enteró por los medios de comunicación mientras atendía sesiones en el Congreso.
“Yo no sé; he estado desde las ocho de la mañana en el Parlamento, atendiendo primero a la Cámara y ahora al Senado, y me llaman de Presidencia porque tenemos una reunión. Me enteré por ustedes”, declaró el funcionario ante los periodistas.
Jaramillo explicó que debió retirarse de la sesión en la Comisión Séptima del Senado para asistir a una reunión convocada por el presidente Petro en la Casa de Nariño, aunque no precisó si el encuentro estaría relacionado con la salida de Rubiano.
“Voy a Presidencia porque tenemos una reunión. Me disculpé ante la plenaria, ya que el presidente me informó que, una vez terminara la intervención de la doctora Nadia, levantaría la sesión”, agregó.
La renuncia de Rubiano se suma a una serie de cambios recientes en el sector salud, en momentos en que el Gobierno busca fortalecer la implementación de las reformas sociales y responder a las críticas sobre la gestión del sistema hospitalario y la vigilancia a las EPS.