comscore
Colombia

Esposa de colombiano liberado por Hamás: “Le daban más pan por Petro”

González destacó el papel del presidente Gustavo Petro, quien otorgó la ciudadanía colombiana a su esposo durante su secuestro.

Esposa de colombiano liberado por Hamás: “Le daban más pan por Petro”

La colombiana Rebecca González y su esposo colombo israelí Elkana Bohbot, recién liberado.

Compartir

Luego de 737 días de cautiverio, Elkana Bohbot, víctima de secuestro por parte del grupo islamista Hamás, fue liberado este lunes, poniendo fin a un prolongado episodio de sufrimiento e incertidumbre.

Su esposa, Rebecca González, confirmó la noticia y describió el reencuentro como “el cierre del capítulo más oscuro de nuestras vidas”.

“Cada día estuvo marcado por el miedo, la incertidumbre y la esperanza de que este momento llegaría. Hoy, al estar aquí juntos en libertad, mi corazón está lleno de profunda gratitud”, declaró González.

Liberado Elkana Bohbot tras más de dos años de cautiverio: su esposa agradece a Gustavo Petro y Donald Trump

González destacó en una entrevista exclusiva para Blu Radio el papel del presidente Gustavo Petro, quien otorgó la ciudadanía colombiana a su esposo durante su secuestro, una medida que, según afirma, “añadió protección a su vida”.

También expresó su agradecimiento por el respaldo recibido en la Casa de Nariño y por el acompañamiento constante de la Cancillería de Colombia durante los dos años de crisis.

En su mensaje, Rebecca González reconoció además la intervención del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien atribuyó “una acción decisiva” que fue crucial para lograr la liberación de Bohbot.

“Su liderazgo y determinación fueron fundamentales para poner fin a esta dolorosa pesadilla”, señaló.

El papel de Colombia en el cautiverio

La historia de Bohbot conmovió al país, especialmente luego de que su esposa gestionara directamente ante el presidente Petro la naturalización colombiana del hombre, una estrategia que, según ella, ayudó a mejorar su trato durante el cautiverio.

En entrevista con Blu Radio, González relató que los captores de Hamás mencionaban con frecuencia a Colombia y al presidente Petro:

“Le decían que su esposa era de Colombia y que el presidente de Colombia era pro-Palestina. Le repetían que venía de un buen país, así que él tenía algo bueno. A veces le daban un pedazo más de pan y él lo compartía con los otros secuestrados.”

La mujer aseguró que su esposo recibió cierta protección gracias a la postura política del mandatario colombiano, quien mostró apoyo al pueblo palestino.

“Quien hizo todo para liberarlo fue el presidente Petro. Mi esposo viene desilusionado del gobierno de Israel, viene herido con el país en el que nació”, afirmó.

Un nuevo comienzo

Tras su liberación, Bohbot expresó su deseo de viajar a Colombia para conocer a las personas que contribuyeron a su rescate y establecer allí un nuevo hogar.

“Me dijo que quiere que vayamos a Colombia, que tengamos una propiedad y compartamos con quienes nos apoyaron. Viene con muchas ideas y lleno de euforia”, concluyó González.

La historia de Elkana Bohbot, marcada por el dolor, la esperanza y la solidaridad, abre ahora un nuevo capítulo de sanación para la pareja y un símbolo del poder de la diplomacia humanitaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News