El Gobierno de Colombia expresó su reconocimiento a los países que mediaron para lograr la reciente tregua en la Franja de Gaza, un paso considerado fundamental para aliviar la crisis humanitaria que atraviesa la región.
A través de un comunicado, la Cancillería destacó el papel de Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos, cuyos esfuerzos diplomáticos contribuyeron al cese de hostilidades y a la apertura de corredores humanitarios para la población civil palestina. Lea: Trump anuncia nueva fase del acuerdo de Gaza
El pronunciamiento también incluyó el reconocimiento a los avances humanitarios alcanzados en medio del conflicto, como el intercambio de prisioneros y la liberación de personas detenidas desde el 7 de octubre de 2023. El Gobierno colombiano confirmó además que el ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado ese mismo día, fue liberado con vida.
Colombia condena deportación de palestinos y llama al respeto de derechos humanos
En su declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló: “De igual manera, Colombia destaca la liberación de más de 1.700 palestinos detenidos desde el 7 de octubre, de 22 menores de edad y de más de 250 palestinos privados de la libertad, así como la devolución de cientos de cuerpos retenidos por Israel”.

El comunicado también expresó una firme condena ante la deportación forzada de 154 palestinos liberados recientemente por Israel, hecho que calificó como contrario a los principios del derecho internacional humanitario. Lea también: Petro denuncia que Trump le prohibió asistir a la firma del plan de paz en Gaza
El Gobierno colombiano hizo un llamado a la comunidad internacional y a las partes involucradas en el conflicto para que se garantice la protección de los derechos humanos y la seguridad de las personas afectadas.
“Finalmente, Colombia alienta a las partes a perseverar en el camino del diálogo y la negociación, con el objetivo de alcanzar una paz justa, duradera y basada en el respeto a la vida, al derecho internacional y a la dignidad humana”, concluyó el pronunciamiento oficial.