comscore
Colombia

Comunidad judía en Colombia pide a Petro reanudar vínculos con Israel

El llamado surge tras el respaldo del Gobierno colombiano al cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes.

Comunidad judía en Colombia pide a Petro reanudar vínculos con Israel

Comunidad judía en Colombia pide a Gustavo Petro reanudar vínculos con Israel. // Foto: Presidencia.

Compartir

La Confederación de Comunidades Judías de Colombia hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que restablezca los vínculos diplomáticos con Israel, rotos desde mayo de 2024. El mensaje, emitido por el director ejecutivo de la organización, Marcos Peckel, llega tras el respaldo del Gobierno colombiano al cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes, incluido el ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot.

En su pronunciamiento a través X, Peckel se dirigió al mandatario: “Señor presidente @petrogustavo Ahora restablezca las relaciones diplomáticas con Israel, renueve la interlocución en esta nueva etapa de construcción de paz en la región”.

Para el dirigente, el contexto actual representa una oportunidad para reconstruir la relación bilateral entre ambos países, tradicionalmente aliados en cooperación militar, comercial y tecnológica. Lea: Gobierno colombiano respalda mediación que logró tregua en Gaza

El mensaje se produjo poco después de que la Presidencia de la República emitiera un comunicado en el que celebraba los avances hacia la paz en Medio Oriente, destacando los esfuerzos de mediadores internacionales como Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos. En ese texto, el Gobierno expresó su “reconocimiento y agradecimiento” a estos países por facilitar el acuerdo que permitió un alto al fuego temporal y el intercambio de prisioneros.

La ruptura diplomática entre Colombia e Israel

El distanciamiento entre Bogotá y Tel Aviv comenzó tras el ataque del grupo Hamás el 7 de octubre de 2023, que desató la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. Desde entonces, el presidente Petro mantuvo una postura crítica frente al gobierno de Benjamín Netanyahu.

El punto de ruptura llegó el 1 de mayo de 2024, cuando el mandatario anunció en su discurso del Día del Trabajo la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel, afirmando: “Mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un presidente genocida”.

Comunidad judía en Colombia pide a Petro reanudar vínculos con Israel. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Comunidad judía en Colombia pide a Petro reanudar vínculos con Israel. // Foto: Cortesía - Presidencia.

La medida fue oficializada al día siguiente y marcó un giro en la política exterior colombiana. Meses después, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo prohibió las exportaciones de carbón hacia Israel, una decisión sustentada en razones humanitarias. Colombia era uno de los principales proveedores de este mineral para la generación de energía en el país de Medio Oriente.

Nuevo contexto de diálogo y paz en Gaza

El comunicado reciente del Gobierno colombiano celebró el retorno de Elkana Bohbot y la liberación de “todos los secuestrados israelíes”, además de resaltar la salida de más de 1.700 palestinos detenidos. En este escenario, la comunidad judía en Colombia considera que existen condiciones propicias para iniciar un proceso de normalización diplomática.

Marcos Peckel sostuvo que este es un momento clave para restablecer la interlocución entre los dos países y retomar los canales de cooperación. Con el nuevo escenario de tregua en Gaza y el respaldo del Gobierno colombiano a los esfuerzos de paz, la expectativa ahora recae en si el presidente Petro reconsiderará su postura frente a Israel y dará paso a la reanudación de una relación histórica que, por décadas, fue considerada estratégica para ambos Estados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News