La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en Colombia condenó este sábado una serie de ataques con explosivos perpetrados en el suroeste del país, entre ellos uno que afectó la fachada del hospital Niña María, en el municipio de Caloto, Cauca.
El hecho ocurrió durante la madrugada, cuando un artefacto detonó frente al centro asistencial, generando temor entre pacientes y personal médico. A través de un comunicado en la red social X, la organización internacional instó a los grupos armados a respetar el derecho internacional humanitario (DIH) y a poner fin a las agresiones contra la población civil.
“Condenamos los ataques a la Misión Médica y los ataques indiscriminados perpetrados en Cauca y Valle del Cauca este mes”, señaló la entidad. Lea: Ejército de Colombia crea nuevas unidades antiexplosivos y de drones
ONU alerta sobre incremento de agresiones contra la Misión Médica
De acuerdo con la información difundida por la Oficina, el 3 de octubre se registró un ataque a la Misión Médica en el municipio de Bolívar (Cauca). Días después, el 8 de octubre, otro hecho violento en El Tambo afectó al menos diez viviendas civiles.
El 9 de octubre, en el corregimiento de Robles, en Jamundí (Valle del Cauca), nueve personas resultaron heridas, entre ellas cinco niños, a causa de otro atentado.
La ONU expresó su “profunda preocupación” ante estas acciones, señalando que constituyen violaciones graves al DIH y “vulneran los derechos de la población civil”, especialmente en comunidades rurales y entre la niñez.

El organismo internacional hizo un llamado al Gobierno nacional, a las administraciones departamentales y a las autoridades locales para reforzar las estrategias de prevención y protección frente a la violencia que persiste en esta región del país.
El suroeste colombiano, especialmente el corredor que conecta el norte del Cauca con el sur del Valle del Cauca, continúa siendo escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En junio pasado, una serie de ofensivas armadas atribuidas al Estado Mayor Central (EMC), estructura liderada por alias Iván Mordisco, dejó al menos ocho personas muertas y más de 40 heridas, evidenciando la compleja situación de seguridad en la zona.